Ya hay candidatos presidenciales… ¿y para Banxico?

Según la opinión de algunos expertos, la decisión del sucesor de Agustín Carstens, al frente de Banxico, ha sido aplazada por motivos políticos, y esto ha comenzado a generar incertidumbre en el mercado mexicano.

Por el contrario, el momento político ya ha sido aprovechado por el PRI, quienes acaban de anunciar la pre-candidatura de José Antonio Meade, quien deja la secretaria de Hacienda y Crédito Público en manos del ex dirigente de PEMEX, José Antonio González Anaya.

Mientras tanto, el reloj continúa su marcha, pues Agustín Carstens, actual gobernador, abandonará su puesto el 30 de noviembre próximo para dirigir el Banco de Pagos Internacionales, en Suiza.

Aunado a lo anterior, la incertidumbre de la vacante en el Banco de México, podría sumarse a la que ya existe en los mercados por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

“El anuncio se ha estado tardando, el mercado ya quiere saber quién es el remplazo (de Carstens), sobre todo porque el 14 de diciembre hay otra junta y la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) probablemente suba la tasa de interés y el mercado está siguiendo muy de cerca cuál es la reacción potencial en este contexto”, apuntó Marco Oviedo, Jefe de Investigación Económica para América Latina de Barclays en entrevista con Forbes.

La actual postura de política monetaria fijada por la Junta de Gobierno del Banco de México ha sido mantener sin cambio el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 7.00%, sin embargo, los objetivos podrían venirse abajo si la decisión no se concreta.

 

Fuente: Forbes