Emprededores de México optan por Oficinas Virtuales

Si lo que te preocupa es iniciar en el menor tiempo posible tu empresa y además no quieres realizar una gran inversión esto es para ti.

Los empresarios saben que tener una buena imagen es básico, por eso es necesario tener una oficina donde los pequeños emprendedores puedan comenzar sin necesidad de sacrificar instalaciones lujo, atención profesional e ‘imagen de 10′. Ahora está al alcance de prácticamente todos los bolsillos con el concepto de oficinas virtuales.

Éste modelo de negocio tiene varios años consolidado en Estados Unidos y Europa, en México tiene poco menos de 10 años operando con una gran aceptación.

Entre las ventajas que tienen las empresas, empresarios y arrendadores es que los negocios logran tener una imagen de primer nivel a un costo sumamente bajo, así como tener los servicios de una oficina que muchas veces los emprendedores o iniciadores de negocio al estar en la calle no pueden atender.

La mayor ventaja es que existen diversos paquetes que se ajustan a cada uno de los presupuestos

Los beneficios  de contar con una oficina virtual frente a una física son:

  • 60% de ahorro o más en costos de mantenimiento, renta, luz, teléfono y agua, entre otros.
  • Horas de oficina en la sala de juntas o en oficinas privadas.
  • Servicios de fotocopiado y de impresión.
  • Servicio de recepción y una secretaria que recibirá tus llamadas.
  • Domicilio fiscal.
  • Presencia e imagen institucional ante el cliente y la competencia.
  • La inversión puede ser de apenas un 20% frente a un lugar físico.