Beneficios de tener una oficina virtual
- ¿Oficina virtual? Sí, es la nueva tendencia de los emprendedores que han decidido abrir su propio negocio o también de los empresarios que buscan reducir costos de operación.
Aquí se llevan a cabo tareas de negocios, tal como sucede en una oficina tradicional. Una de las diferencias con la oficina física es que en la virtual puedes ofrecer tu producto o servicio a través de páginas web, además que la información está disponible 24/7 y todo el año.
¿Por qué tener una?
Las historias de éxito de Google o HP que iniciaron en un garaje, no se dan todos los días. Existe la vieja costumbre de que una imagen vale más que mil palabras y de que un empresario sin oficina física no impacta tanto.
Pero ahí entra el factor que todos los pequeños empresarios, mejor conocidos como emprendedores, deben considerar: una oficina requiere contratar un personal, genera gastos y claro, se llevará una porción importante del presupuesto.
Toda nueva empresa tiene proyecciones y objetivos específicos a cumplir a corto, mediano o largo plazo. Alrededor del 75 por ciento de los startups no pasan del primer o segundo año, según la Amexcap (Asociación Mexicana del Capital Privado).
Estas son algunas de las ventajas de tener una oficina virtual:
- Dirección comercial hacia el prestigio
- Imagen más profesional
- Obtiene flexibilidad
- Eliminas distracciones
- Expansión a nuevos mercados
- Puede ser temporal o permanente
Y lo más importante, es que vas a tener un ahorro potencial, que te permitirá invertir en el desarrollo de tu negocio o como dicen, tendrás un colchón para las emergencias que se puedan presentar.