Ventajas de las oficinas virtuales
Los depósitos iniciales de renta, la contratación de todos los servicios como son luz, teléfono e internet y la compra del mobiliario de oficina y equipo de cómputo son sin duda un gasto tan considerable que en ocasiones incluso, puede poner en duda el arranque o no del nuevo negocio.
Pero existen opciones para empezar una empresa tanto micro como pequeña o mediana, como es la de contratar los servicios de una oficina virtual.
Este tipo de oficinas, presentan ventajas considerables que permiten iniciar de una manera más fácil y segura una empresa.
Por ejemplo, no será necesario considerar dentro de la inversión inicial, los gastos por la contratación de servicios como son luz o teléfono, tampoco se incurrirá en una disminución del flujo de efectivo al tener que destinar 2 o 3 meses de renta como depósito por utilizar el local en el que se establecerán las oficinas.
Para el caso del personal que contestará los teléfonos y realizará algunas actividades secretariales, las oficinas virtuales, también ofrecen este servicio, con lo que los riesgos laborales y gastos de reclutamiento y capacitación disminuyen de manera considerable o incluso desaparecen.
Para decidir si lo más conveniente es realizar gastos para la renta, adecuación y operación de las oficinas o contratar una oficina virtual, es importante conocer cuáles serán los requerimientos de la nueva empresa en sus diferentes etapas, así como las utilidades que generará.
Nuestra recomendación permanente a nuestros clientes que están por iniciar operaciones o que desean generar mayores utilidades y reducir sus costos operativos, es contar con un Plan de Negocio, ya que a través de esta herramienta, podrán conocer los gastos que existirán y el tiempo en el que la empresa los podrá cubrir con sus utilidades. Así, por ejemplo, se podrán evaluar con anticipación los beneficios de contratar los servicios de una oficina virtual.