¿Tu colega teclea fuerte? Algo lo tiene frustrado

¿Sabías que la forma de escribir en un teclado revela tu personalidad? 

Somos seres comunicativos por naturaleza, todo el tiempo emitimos un mensaje y proyectamos nuestra personalidad, incluso en las acciones más sencillas como a la hora de teclear. ¿Has notado alguna vez que alguno de tus colegas teclea demasiado fuerte al escribir? Cada trabajador tiene su propia manera de usar un teclado. Sin embargo, se llevaron a cabo los primeros estudios sobre este tema en Estados Unidos. Durante los años 80, la CNIL contaba con un reconocimiento para estudiar la biometría de pulsaciones como sistema de comportamiento en los empleados. Las empresas pueden utilizar esta técnica para su beneficio, ¡si así lo solicitan!

En uno de tales procesos de reclutamiento, puede ayudar a saber más acerca de los candidatos. Así que puedes optar por realizar un pequeño juego bastante divertido, observar y escuchar a tus colegas para intentar quién lleva el ritmo más lento y suave, y quién lleva el más rápido y golpeado. El estudio de la CNIL develó que, las personas que ejercen mayor presión sobre el teclado, y que, ocasionalmente toman pausas, son las más ansiosas, frustradas y estresadas.

Entre dos perfiles dominantes acorde a forma de emplear el teclado, se encuentran: el empleado riguroso, aquel que lo hace en línea recta y si pausas pero sin rapidez frenética. Otro perfil encontrado es el despreocupado: el que teclea con cierta irregularidad, sin tener un ritmo específico y que suele emplear bastantes pausas. Toma aire y continúa. ¿Te identificas con alguno de ellos?