Tres conceptos básicos de negocio que debes saber
Los pilares de una empresa exitosa se basan en una serie de conceptos que debes de tener en mente si quieres que tu negocio no deje de crecer y buscas alcanzar tus objetivos empresariales.
En zenttre te compartimos tres puntos a considerar antes de comenzar tu negocio:
- Tipos de negocio
Principalmente hay dos tipos de negocio: transaccionales y relacionales. Los negocios transaccionales son aquellos que venden productos o servicios que son de “consumo duradero”. Se llaman así porque, en general, tienen ciclos de recompra muy largos. Por ejemplo: casas, automóviles, hospedaje de vacaciones, muebles para baño y materiales de construcción.
Por otro lado, los negocios relacionales son aquellos que venden productos y servicios de consumo rápido o inmediato. Aquí los clientes recurren a ellos con frecuencia y tienen ciclos muy cortos de recompra. Por ejemplo: salones de belleza, papelerías, farmacias, talleres mecánicos, cines y restaurantes.
- ¿Cuánto vale un cliente?
El activo más valioso de cualquier tipo de negocio son sus clientes. Si nos referimos a un negocio transaccional obtener este valor es relativamente sencillo, pues casi cada venta que se logra corresponde a un cliente diferente.
Por ejemplo, una automotriz que vende 50 automóviles al mes es casi seguro que cada venta corresponda a un cliente. Sin embargo, cuando hablamos de un negocio relacional, debemos de cuidar más a nuestro cliente, ya que el objetivo es que regrese y se convierta en un cliente constante.
Por ejemplo: una estética cuenta con 2 mil 500 transacciones al mes; sin embargo, es muy probable que haya clientes que acudan varias veces al lugar durante el mes.
Una forma de saberlo es crear una base de datos de los clientes y llevar un registro de cada visita por cliente y poder contabilizar cuántos clientes son recurrentes al mes.
- ¿Cómo conseguir un cliente?
Sin importar el tipo de negocio, siempre se hace una inversión constante en conseguir clientes, no importa que tu lema sea que “la mejor publicidad es de boca en boca”, lo cierto es que los negocios que no se anuncian también gastan en promoverse para conseguir clientes.
Recuerda que hay que invertir recursos para obtener clientes, y que esa inversión es constante. Los empresarios exitosos valoran a sus clientes como un activo de gran importancia en su negocio.
Saber cuánto te cuesta conseguir un cliente, te demuestra lo peligroso que es perderlo.
Recuerda que los puntos anteriormente mencionados, son indispensables a la hora de considerar comenzar un proyecto o negocio. Tenlos en cuenta para que tu negocio desde el inicio sea todo un éxito y siempre evolucione de manera benéfica para todos los que lo incorporan.