Teleféricos: ¿la solución al transporte?
Sabemos que el tema del transporte en una gran ciudad como la nuestra es uno de los problemas más serios en cuanto a productividad se refiere.
El transporte desde la zona de residencia a la del trabajo puede ser en algunos casos muy difícil y capaz de consumir horas que serían mejor utilizadas para diversión o relajamiento del trabajador.
A pesar de que el gobierno invierte en metro y nuevas alternativas viales, la realidad es que cada día los medios de transporte están más y más saturados.
Es por ello que vale la pena analizar propuestas creativas como la del uso de teleféricos para crear una alternativa en zonas ya saturadas.
Llama la atención esta propuesta por parte de la empresa East River Skyway de Nueva York que promete un sistema de transporte rápido y eficiente con el plus de que permitirá al viajero disfrutar de las mejores vistas de la “Gran manzana” mientras se desplaza a su zona de trabajo.
Un teleférico de estas características ofrece trasladar unas 5 mil personas por hora en un sistema capaz de lanzar góndolas cada 30 segundos.
Aquí la idea es la de quitar una seria carga de pasaje a la línea de metro que recorre la zona propuesta por la empresa. En la actualidad este proyecto se encuentra en evaluación y, de verse aprobado, todavía tardaría unos años en implementarse.
El video de East River Skyway es muy atractivo.
Sin embargo no hay que viajar hasta Nueva York (ni esperar mucho tiempo) para ver un proyecto de este tipo funcionando.
El gobierno del Estado de México construye un teléferico para conectar las zonas de la Sierra de Morelos de Ecataepec con la Vía Morelos en un trayecto de cinco kilómetros.
De nombre “Mexicable” este proyecto busca trasladar a 3 mil personas por hora a lo largo de una línea con cinco estaciones y dos terminales.
Esta obra ya se encuentra en sus últimas etapas y podría empezar a funcionar en tan sólo un par de meses lo que nos dará una visión completa de este sistema de transporte; des sus alcances y de su verdadra funcionalidad.
¿Qué te parece?