Sillas ergonómicas para la oficina

La incomodidad puede ser aspecto que afecte la productividad de la empresa, y esto se presenta con más frecuencia en los empleados al pasar tanto tiempo sentados en una silla incómoda.

Lo mejor es equipar tus oficinas con sillas ergonómicas, ya que además de ser cómodas, no afectan la columna vertebral.

Altura del asiento.- Es importante que este se pueda ajustar para que puedas formar un ángulo recto entre las caderas y tus rodillas.

El ancho del asiento.- Debe de contar con el espacio necesario para que cualquier persona se pueda sentar sin importar el sexo o tamaño.

Apoyo lumbar.- Debe de contar con esta característica para poder mantener la curva lumbar y evitar los dolores en esta zona.

Respaldo.- Este debe poder adaptarse hacia atrás y hacia adelante.

Descansa brazos.- Estos deben de ser anchos para poder descansar el antebrazo.

Rotación.- Se debe poder girar, ya que una silla estática obliga la rotación del tronco del cuerpo y esto a la larga puede ser perjudicial los anillos de las vertebras.

Estabilidad.- Este aspecto es muy importante porque le dará seguridad a la persona que se siente en ella. En general el modelo más recomendado es aquel con una base es en forma de estrella de cinco (5) puntas, con ruedas.

Material del asiento.- Debe ser de materiales confortables para poder permanecer las horas de trabajo necesarias y para ello mantener ese equilibrio entre rigidez y flexibilidad, no debe ser muy blando ni tampoco muy duro

Fuente: Fisioterapia online