Si piensas ser freelancer, esta guía te ayudará
Actualmente la relación entre las empresas y sus trabajadores se ha vuelto más eficiente y dinámica gracias a los avances de la tecnología. Uno de los cambios más destacados en el ámbito laboral, ha sido la oportunidad de trabajar desde sus hogares.
Ser freelance se ha convertido en una opción cada vez más común para los jóvenes que buscan un empleo sustentable sin la necesidad de verse atados por un horario específico o ciertos esquemas laborales que son característicos de las empresas. Sin embargo, antes de considerar convertirte en tu propio jefe y tener control sobre tus actividades laborales realizando home office, debes tomar en cuenta cuáles son las principales ventajas y desventajas del trabajo independiente.
Ventajas
Tú eres tu propio jefe: No existe un horario de entrada ni salida, tú eres libre de medir tus tiempos de acuerdo a tus necesidades.
Moderas la cantidad de trabajo: Tú decides qué proyectos tomas y cuáles rechazas, todo de acuerdo a tu interés económico, tus posibilidades y tu tiempo.
Le pones precio a tu labor: Cuando eres freelancer puedes tomarte la libertad de poner un precio justo a tu trabajo. En las empresas muchas veces percibes un sueldo fijo sin importar cuando tu trabajo amerita una mayor compensación.
Flexibilidad: Ahorras el tiempo que implica trasladarte a la oficina, también puedes decidir cuándo son tus días de descanso y la duración de tus vacaciones.
Desventajas
Ingresos invariables: Al no tener asegurada una clientela fija, el freelance siempre está en constante búsqueda ya que no cuenta con un sueldo fijo. Sus ingresos dependen mucho de los proyectos en los que acepta laborar.
No tienes prestaciones de ley: Como tú eres dueño de tu propia empresa, debes tomar en cuenta que no cuentas con las prestaciones que en la mayoría de los casos recibes por ser parte del equipo de trabajo de un corporativo.
Debes tener una buena administración financiera: Debes asegurar a tus clientes que estás dado de alta en Hacienda y tener una buena administración financiera, lo cual representa una responsabilidad más.
Buscar clientes: Muchas empresas ya tienen a sus colaboradores de cajón, por lo que adentrarte en el mercado competitivo puede representar un reto.
Debes buscar la oficina adecuada: No todos los lugares son dúctiles para establecerte. Debes buscar un lugar en donde te adaptes sin problemas y no tengas cerca distracciones comunes como el ruido o el flujo de gente.
Zenttre conoce bien las necesidades de los nuevos emprendedores por lo que nuestras oficinas virtuales cuentan con una amplia oferta de servicios de todo tipo, que incluyen tareas administrativas, de apoyo o comunicaciones.