Seis errores que debes evitar como emprendedor

Algunos de los emprendedores más exitosos en el mundo de los negocios comenzaron su carrera a temprana edad.

Esto ha provocado que los emprendedores inicien sus negocios más pronto que antes y aunque esto es algo positivo, también ha dado lugar a algunos errores innecesarios. Checa algunos de ellos.

1. Mala planeación

Cuando un emprendedor decide iniciar su negocio pero ni siquiera tiene una idea, ya está cometiendo su primer gran error. La idea debe estar en primer lugar, seguida de la determinación de crear un negocio en torno a ésta.

2. Mucho ruido y pocas nueces

Seguro conoces a alguien que suele tener buenas ideas de negocio, pero nunca persigue ninguna. No seas esa persona. En lugar de emplear tu energía en contarle a todo el mundo sobre tu gran idea, úsala para crear un negocio a partir de ella.

3. No pedir ayuda

Incluso el emprendedor más incansable necesita un poco de ayuda para que su negocio despegue. Ya sea que esto implique tercerizar algunas tareas o buscar el consejo de un mentor, es importante acercarse a otros al construir la empresa.

Tratar de hacer todo por tu cuenta, significa que tendrás que dedicar mucho tiempo a actividades que no son tan efectivas como ayudar al crecimiento de tu negocio.

4. Contratar a tus amigos

Algunas de las mejores startups comenzaron como un emprendimiento entre amigos, pero por inspiradoras que estas historias parezcan la realidad es que cuando comienzas a contratar a tus amigos es probable que pases por alto sus habilidades con tal de trabajar con alguien que ya conoces.

Amigos o desconocidos, tu deber es revisar cuidadosamente los currículums y elegir objetivamente a los miembros de tu equipo con base en sus habilidades, conocimientos y qué tanto encajan con la cultura de tu empresa.

5. Olvidar al cliente

Cualquier producto o servicio que pretendas lanzar al mercado, si olvidas al cliente, perderás de vista lo que realmente importa. Un emprendedor exitoso siempre pone al consumidor en primer lugar, desarrollando y refinando su producto con base en el feedback que obtiene de su target.

6. No saber vender

Puedes tener el mejor producto o servicio del mercado, pero si no puedes convencer a otros de ello, no llegarás muy lejos. La habilidad de hacer un buen pitch de tus ideas y realizar presentaciones interesantes y efectivas, es esencial par hacer crecer tu negocio. Si este aspecto te incomoda, considera unirte a un grupo o curso que mejore tus habilidades para hablar en público.