Sal a las 5pm de tu trabajo y deja todo ya hecho
La revista Forbes recientemente dio a conocer cinco tips para poder salir a las 5 de la tarde de tu trabajo y dejar todo tu trabajo de ese día ya hecho. México es uno de los países que registra el mayor número de horas durante la jornada laboral. De acuerdo a Julie Morgenstern, consultora sobre productividad laboral, “las compañías han reducido muchos costos contratando una persona para hacer varias tareas al mismo tiempo”. Este factor ha afectado a muchos trabajadores, ya que cada vez tienen más responsabilidades pero menos tiempo para concretarlas.
Expertos en la materia, como es el caso de los doctores: K. Anders Ericsson, Ralf Th. Krampe, y Clemens Tesch-Romer; han determinado que una de las mejores formas de lograrlo es trabajando más durante periodos cortos de tiempo. Aquí algunos consejos muy útiles para concretarlo más fácilmente:
1. Evalúa
Haz una evaluación de lo que realmente estás haciendo con tu tiempo. Puedes sorprenderte al darte cuenta de que te estás concentrando en muchas cosas al mismo tiempo; lo que disminuye notablemente la calidad de tu trabajo. Piensa en los siguientes factores: entablando una conversación personal, escuchando música, navegando en las redes, leyendo artículos de interés, ingiriendo comida. Todas esas acciones pueden parecer que le restan un par de minutos a tu disponibilidad de tiempo, cuando, en realidad si sumas esos lapsos es mucho más tiempo el que pierdes en distracciones.
2. Mantén la concentración
Acorde al punto anterior, existen muchos factores que pueden distraernos y alentar nuestra actividad laboral. Es por ello que es recomendable establecer breves descansos específicos para tomar un poco de aire fresco, estirar las piernas, ir por un café o hacer una llamada. Uno o dos descansos al día son útiles, pero es importante que cuando no estés en tu tiempo de descanso, te concentres 100% en tus labores.
3. Listas cortas
Haz una lista de actividades de la más importante a la menos urgente. Así siempre serán un foco rojo de que aún tienes que adelantar algún asunto antes de considerar un descanso.
4. Alarmas
Las alarmas son muy útiles para ponerte un límite de tiempo. Plantéate un tiempo determinado para cada tarea y
5. Sobre el correo electrónico
Ser bombardeado constantemente con información, las notificaciones en el escritorio y ver el “x correos sin leer”, pueden representarle una presión innecesaria. Para eso, puede más bien establecer horarios en los que se dedique sólo a ver el correo, leer y responder mails. Le aseguramos que puede ahorrar unos minutos muy preciados.
6. No responda una sola llamada telefónica
¿Lo ha intentado? Esas pequeñas interrupciones son las que más energía le puede demandar y las que se consideran como mayores distractores, ya que interrumpe la continuidad de sus funciones y es cuando, por lo general, se termina preguntando “¿en qué estaba pensando?”.
7. Incentívese con planes fuera de la oficina
Pensar en lo que va a hacer al finalizar su jornada puede ayudarle a que todo “fluya” más fácilmente. Piense en algo que le guste con personas que sean agradables.
Incluso, en muchas ocasiones, cuando usted sabe que no va a hacer nada después de su trabajo o quizás que tiene que asumir responsabilidades más agobiantes, puede estarse programando para hacer su trabajo mucho más lento.
8. Delegue
Incluso, en muchas ocasiones puede que usted haya asumido funciones que no le corresponden. Por eso, si considera que tiene demasiadas funciones o que hay personas que deberían asumir otras tareas, hable con su jefe y comente su situación. O si tiene cómo hacerlo directamente y confía en las personas que trabajan con usted, no dude en hacerlo.