Quinta ronda del TLCAN comenzará bajo la sombra de la reforma tributaria en EU

Negociadores estadounidenses, canadienses y mexicanos esperan lograr modestos avances durante la próxima ronda de conversaciones comerciales del TLCAN, mientras la Casa Blanca se concentra en impulsar recortes de impuestos en el Congreso, con pocas señales de avenencias a la vista en puntos clave.

Una quinta ronda de negociaciones para modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte comienza esta semana en la Ciudad de México, abrumada por varias propuestas polémicas de Estados Unidos que algunos líderes empresariales de la mayor economía mundial han calificado como “píldoras venenosas” para el proceso.

Las demandas de Washington, que van desde que el TLCAN establezca límites mínimos de contenido estadounidenses en autos, hasta que se deseche un mecanismo clave de resolución de disputas y se incluya una cláusula de caducidad automática, agriaron el ánimo en la ronda de conversaciones previa el mes pasado en Virginia.

Tales medidas han despertado temores de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda seguir adelante con las amenazas de dejar el tratado, creando un conflicto potencial con los partidarios del libre comercio al interior del Partido Republicano, de quienes requiere apoyo para su plan tributario.

 Fuente: Forbes