¿Quieres iniciar tu propio negocio?
La clave para triunfar con tu startup es emprender con lo que te apasiona. Aquí te decimos qué hacer y cómo hacerlo.
Un negocio próspero empieza con ganas y dedicación. Grandes empresarios de la talla de Richard Branson (Grupo Virgin), Bill Gates (Microsoft) u Oprah, arrancaron de cero. No desesperes, encuentra tu enfoque, encuentra tus fortalezas y combínalas con tu visión y las ganas de abrir ese, tu negocio.
Es sabido que muchas historias de emprendedores comienzan con expectativa, pero acaban en archivadas en un ajón. No todo el mundo sale ileso de los fracasos y mucho menos son capaces de levantarse después de la primera caída, pero la persistencia es más fuerte que cualquier obstáculo.
“Tener grandes expectativas es la clave de todo” – Sam Walton
Recuerda, sigue tu pasión y en cuanto la identifiques sigue estos tips para iniciar tu empresa:
- Investiga tu mercado. Debes convertirte en un experto y saber más que la competencia.
- Meta financiera alcanzable. Trabaja de atrás hacia adelante y encuentra lo que necesitas para lograrlo. Puedes ponerte metas nuevas cada seis meses.
- Crea un sitio Web. Compartir tu contenido, porque cuando desarrollas tu propia marca es importante que los lectores o usuarios pueden diferenciarte de los demás.
- Crea una lista. El correo electrónico es una buena forma para dar a conocer tu empresa. Una lista de contactos es lo indicado. Agrega una parte para suscribirse y dales a estos clientes un extra por pertenecer a tu comunidad.
- Lanza un producto o servicio. Tienes que vender algo para poder alcanzar esa meta financiera. Tómate el tiempo de identificar la necesidad que agobia a tu mercado. No es sencillo, pero es crucial para que tu negocio salga adelante.
- Comienza YA y siempre trata de mejorar en la marcha. No pierdas tiempo tratando de tener todo a la perfección previo al lanzamiento del negocio. Como el logotipo, el sitio web, etc. Vende tu producto antes de lanzarlo. Enfócate en atraer clientes potenciales.
Lo mas importante es disfrutar del procero y saber que no todo va a ser perfecto. Cuanto antes comiences, mejor.
Con información: https://www.entrepreneur.com