¿Qué tipo de oficina te conviene?

  • Antes que nada debes evaluar tus necesidades, qué quieres hacer para el beneficio de tu empresa, por ejemplo: una oficina virtual ayuda a mermar gastos, mientras que la tradicional mejora la comunicación con el personal.

Las oficinas virtuales son espacios de trabajo que se comparten y que ofrecen los servicios de las tradicionales por un precio más bajo.

Comprar o rentar quedó en el pasado. Hoy en día hay muchas opciones para el desarrollo de tu empresa. Las oficinas virtuales se volvieron la alternativa preferida para algunos profesionales, pero hay que aclarar que este tipo de oficina no es para todo el mundo.

Aquí algunas ventajas para que puedas evaluar si te conviene unirte al tren de estas innovadoras oficinas:

Imagen: podrás tener un telefono y un dirección para los clientes, pero sin tener que pasar todo el día metido en la oficina. Además podrás manejar todo desde la distancia.

Precio: es la ventaja más llamativa. La renta en Polanco o Santa Fé sobrepasan los 10mil pesos mensuales, mientras una virtual por la misma zona te sale desde 700 al mes, eso sí, depende de los servicios que necesites.

Ahorras en servcios, disminuyen los gastos personales y reduces el estrés.

Por otro lado, las tradicionales cuentan con beneficios que no podemos pasar por alto:

  • Imagen: al tener una oficina propia se generar más confianza con los clientes en cuanto al compromiso y la calidad de tus servicios.
  • Disponibilidad: una oficina tradicional te permite usarla a cualquier hora y día, sin reservación previa del espacio o extras.
  • Control: puedes supervisar con mayor facilidad el desempeño de tus empleados y solucionar problemas de forma más eficaz.
  • Comunicación: puedes fortalecer la comunicación con tus empleados y mejorar resultados.

Así que la decision depende de ti. ¿Qué te conviene más? ¿Qué enfoque le quieres dar a tu empresa?

Con información: Milenio