¿Qué es la asistencia virtual?

Ayer hablamos sobre los distintos canales de comunicación que existen entre las empresas y los clientes, sabiendo esto nos podemos dar cuenta que cubrir todos los canales es una labor difícil, ahí está el reto, atender todos estos y además ser constante.

El cambio que han sufrido los clientes en su forma de comunicarse es un hecho latente que las empresas deben atender ahora la necesidad de rapidez en las respuestas así como la exigencia de atención personalizada es mucho mayor.

Es así como surgen los asistentes virtuales (conocidos como agentes, bots o chatbots), a través de los cuales se abre paso a la Inteligencia Artificial enfocada en atender al cliente de forma inmediata, existen desarrolladoras de software que ofrecen una nueva experiencia de interacción entre las empresas y sus clientes a través de soluciones tecnológicas con Inteligencia Artificial, confirma que los asistentes virtuales tienen la capacidad de interactuar con todos ellos al adaptar sus respuestas de acuerdo al canal que estén utilizando, incluidas las redes sociales. Además, los asistentes virtuales ofrecen atención las 24 horas, los 7 días a la semana.

La incursión de los asistentes virtuales en la atención a clientes es el siguiente paso que tendrán que dar las empresas para poder abarcar el vasto universo de comunicación con el que se enfrentan en el presente y así seguir satisfaciendo las inquietudes de los usuarios. Renovarse o descuidar a los consumidores, esa es la cuestión.