Cómo crear los cimientos de tu emprendimiento

Esta es una breve guía sobre las etapas en la creación de una empresa, que ayuden en el proceso del emprendimiento a aquella persona que siempre ha soñado con tener su gran negocio pero que no tiene idea de por dónde empezar.

En zenttre te las compartimos a continuación:

  • Motivación

En esta etapa el emprendedor se llena de razones para pensar en crear su empresa, en esta etapa es recomendable leer historias de éxito empresarial que permitan inspirarse y sentirse seguro de que si otros pudieron también uno podrá, se debe reflexionar sobre la vida, la situación actual y pensar hasta dónde se quiere llegar.

  • Genera la idea de Negocio

En esta etapa lo más importante es recordar que todas las ideas son válidas, hasta las que parezcan fuera de lo común. Eso es lo que hace que tu empresa tenga un valor distintivo ante la competencia.

  • Elaboración del Plan de Negocios

Una vez se tenga clara la idea de negocio se debe realizar un análisis profundo y empezar a elaborar la carta de presentación ante inversionistas, bancos, fondos de financiación, etc. Igualmente dará una idea clara de todo lo que lleva consigo el negocio.

  • Búsqueda de Recursos

Teniendo el plan de negocios donde se define lo que necesitas para iniciar tu negocio, deberás conseguir esos elementos que te permitirán comenzar, recurrir a todas las fuentes que se pueda, amigos, bancos, familiares, ahorros, fondos de financiación, etc., hay que ser constante para no rendirse, con esfuerzo se tendrás todo listo.

En esta etapa se recomienda ir a las diferentes entidades de apoyo que existan en la localidad y averigües por los requisitos para acceder al financiamiento.

  • El nacimiento del Negocio

Es la etapa más importante de todas, se debe sacar toda la pasión por emprender y dedicar todos los esfuerzos a la empresa, no te desanimes si no todo sale como se planea, se debe ser lo suficientemente determinado para no rendirse. En esta etapa se debe informar bien sobre las licencias que existen para que el negocio sea legal, también informarse sobre los beneficios legales que ofrece el país para la creación de empresas.

Realmente hay mucho por hacer, pero no te rindas, la lucha debe ser constante, y si aun no se ha empezado, este es el mejor momento para hacerlo, hay muchas oportunidades para ti y tu futuro.