Oficinas virtuales vs tradicionales

Comprar o rentar una oficina como parte del desarrollo de tu empresa ya no es la única opción. Las oficinas virtuales (espacios de trabajo compartidos, que ofrecen los mismos servicios de una oficina convencional), se volvieron una alternativa para algunas profesiones.

Te presentamos sus principales ventajas:

– Imagen: Tener una dirección y teléfono de oficina genera confianza en los clientes, no sólo de legalidad, sino también de profesionalismo y seriedad, sin tener que comprometer un horario que te privaría de realizar otras actividades o de convivir con tu familia.

– Precio: Las rentas en zonas como Del Valle, Polanco, o la Condesa están muy por arriba de los 10 mil pesos al mes; en cambio, los precios de una oficina virtual en la misma zona, van desde 700 pesos al mes dependiendo la compañía y los servicios que requieras.

-Ahorro en servicios: Los gastos de tener una oficina virtual son pocos, ya que el pago de la renta incluye el uso de equipo de cómputo, mueblería, electricidad, internet, teléfono, etcétera.

– Disminuyes gastos personales: Al trabajar desde casa, no gastas dinero en gasolina ni en transporte público o comidas.

– Reduces el estrés: Por no tener la obligación de cumplir con un horario, pago de rentas y servicios, lidiar con el tráfico de la ciudad o gastar en transporte ni comidas fuera de casa, tienes menos desgaste físico y emocional que podrías usar para tener un mejor desempeño laboral.

¿Te interesa? Ponte en contacto con nosotros y enseguida nos pondremos en contacto contigo.


    Nombre*


    E-mail*


    Asunto*


    Teléfono*


    Mensaje*

    FLC