Oficinas virtuales, una alternativa para tu Pyme
Para cualquier negocio, el espacio de trabajo es un elemento clave que puede marcar la diferencia en el despegue de la compañía.
En este sentido, una de las tendencias de negocio actuales consiste en la renta de oficinas virtuales, que llegan a consolidarse como alternativas para pequeñas y medianas empresas (Pymes), con necesidades de reestructuración que, ante un panorama de incertidumbre, no pueden firmar un contrato de cinco años con alguna operadora inmobiliaria.
Con el espacio virtual, el trabajo puede desarrollarse desde casa o en un lugar no tan corporativo y seguir con ese modelo durante el tiempo que el cliente requiera, además de contar con el respaldo de imagen corporativa y una dirección fiscal a la que puedan llegar sus documentos.
Se trata de una solución en la que el profesional puede trabajar desde casa, pero cuenta con un respaldo que consiste en una línea telefónica contestada por una operadora, un domicilio corporativo y salas de juntas para atender clientes y realizar presentaciones.
De esta manera, la ilusión de iniciar tu empresa y de tener una oficina donde los pequeños emprendedores comiencen con instalaciones lujo, atención profesional e ‘imagen de 10′ ahora está al alcance de prácticamente todos los bolsillos con el concepto de oficinas virtuales.
Las empresas de tecnologías de la información (TI) como IBM, HP y Google están más dispuestas a explorar nuevas formas de trabajo en renta de oficinas físicas, pero con flexibilidad para sus empleados.