Oficinas virtuales para mejorar tu negocio
El concepto de oficinas virtuales inició en nuestro país en 2005, con una atrevida apuesta de unas cuantas empresas visionarias que iniciaron el desarrollo de un mercado que no imaginaba la multiplicidad de servicios que obtendría al contratar esta clase de servicio.
En un par de años los proveedores de servicios de oficinas virtuales comenzaran a obtener los primeros frutos, principalmente entre pequeñas y medianas empresas, emprendedores independientes y empresas trasnacionales quienes con mayor frecuencia elegían iniciar o migrar sus operaciones sin atarse a las complicaciones de un espacio físico.
Una de las tendencias en el sector de oficinas virtuales es la reducción de costos de operación y tomarlos como inversión para el crecimiento de las empresas y/o negocios. Por este motivo dentro del mercado, la firma ofrece servicios de excelencia con direcciones y centros de negocios de primer nivel a precios realmente justos y accesibles para el perfil de clientes con los cuales colabora.
Las oficinas virtuales han evolucionado para convertirse en centros de negocio y de coworking, que brinda otra interesante propuesta de trabajo que además de bajar costos, genera redes de negocios y mantiene conectados de manera creativa y divertida a muchas personas que pueden o no estar en la misma industria que el usuario, pero que al final ambas suman para la profesión.