Oficinas virtuales, la nueva gran opción para Pymes

Compara los precios de tener una oficina física, hoy en día puedes ahorrarte el 90% de esa inversión y dar la misma imagen profesional.

En los próximos años llegará el momento de que sea mejor tener una oficina virtual, porque se requiere estar fuera del lugar de trabajo más de medio día, y 8 de cada 10 emprendedores Pymes, tendrán una.

Las oficinas virtuales representan una opción para que los emprendedores comiencen con una imagen reconocida, instalaciones de lujo y servicio de atención profesional para sus clientes a muy bajo costo, coinciden expertos.

Actualmente, poco más de 13% de las Pymes en México utiliza esta modalidad. “Todo lo que pudiera hacerse a distancia resulta muy favorable para las empresas que están empezando o que no tienen los recursos suficientes para poder alquilar un espacio convencional”, dijo Roberto Nevarez, director de Educación Virtual de la Escuela Bancaria Comercial (EBC).

Para el empresario, mantener una oficina amueblada se vuelve muy caro, pues mensualmente se debe pagar cuando menos 10,000 pesos de renta, luz, teléfono, mobiliario de oficina y personal.

La inversión que un emprendedor debe hacer para una oficina como ésta requiere de 20% versus una convencional. El servicio básico incluye: presencia e imagen institucional ante el cliente y la competencia, pues las oficinas se ubican en colonias como la Del Valle, Condesa y Polanco, avenidas como Palmas y Periférico, así como servicio de recepción y una secretaria que recibirá las llamadas del empresario para que no pierda ni un solo cliente y domicilio fiscal en caso de que se se requiera.

Consulta los planes de Oficina Virtual Estándar y Oficina Virtual Premium y conoce todo lo que Zenttre puede ofrecerte.