Oficinas divertidas, la nueva tendencia
Si los modelos de negocios cambian, porque no deberían de cambiar los de oficina, y es que los tiempos en dónde las personas estaban encadenados en su escritorio y celular ya es cosa del pasado, es tiempo de evolucionar.
Se ha demostrado que en los tipo de ambiente dónde los trabajadores son felices se reporta un incremento en la productividad de la empresa, por lo tanto convertir el espacio de trabajo en algo más divertido podría beneficiarte.
Pero si no sabes cómo transformar tu oficina, aquí te ofrecemos algunos consejos para incorporar el juego a tu día laboral.
Experimenta con distintos proyectos
Cualquier cosa que saque a las personas de la rutina puede ayudar, un ejemplo de esto es la doctrina del “20 por ciento”, que Google implementó entre sus empleados, la cual les permite usar la quinta parte del tiempo en el trabajo en proyectos personales.
Lo anterior se podría interpretar que impulsar a tus empleados a divertirse significa que estarán trabajando menos horas, pero varios estudios han revelado lo contrario. En realidad, las empresas que dan a los empleados cierta libertad cuentan con una fuerza laboral más dedicada y leal.
Recarga tu cerebro
Tomar un descanso mental hace posible que realices tareas con una visión menos viciada y una actitud fresca. Si alguna vez has experimentado el fenómeno de “pensar en la regadera”, entonces sabes que una distracción comúnmente abre el espacio mental para nuevas ideas. Sacas a tu mente de un pensamiento, dejas que sea dirigida hacia otra dirección, y cuando regresas descubres que ya encontraste la solución.
Motiva a tus empleados a divertirse
La diversión es un lenguaje que todos hablan. Inyectar algo divertido a tu modelo de negocio favorece la comunicación y crea un sentido de pertenencia. Lo que los empresarios exitosos están descubriendo es que si las personas sienten una conexión con la empresa, serán más productivos.
No necesitas crear un espacio de juegos de un millón de pesos para promover un clima laboral divertido, simplemente es el uso de la imaginación para quitar el estrés a la oficina.
Fuente: Soy Entrepreneur