Las verdades que un emprendedor no quiere oír
Es parte del proceso: todos los emprendedores cometen errores.
“Si no estás fallando es probable que no estés tomando muchos riesgos”, opina Dana Severson, vicepresidente de ventas y marketing de Loot! y cofundador de StartupsAnonymous.com.
Severson considera necesario que los emprendedores “novatos” conozcan algunas verdades que rara vez se analizan: verdades que duelen y que la gente no suelen decir por amabilidad. Aquí te compartimos algunas:
- Nadie va a hacer algo por tu empresa hasta que les des una razón para hacerlo.
- Los empleados nunca se preocuparán tanto por tu empresa como tú mismo.
- Una vez que tu empresa comience a recaudar dinero, no dejará de hacerlo. No lo hagas hasta que sea absolutamente necesario.
- Tratar de convencer a los inversionistas de decir sí, cuando ya han dicho que no, es una pérdida de tiempo y energía.
- La suerte va a formar parte de tu éxito.
- Si comienzas un negocio con un amigo o familiar, probablemente no acabe bien.
- Trabajar toda la noche es innecesario. Algunos piensan que esto los hace parecer dedicados.
- Los contactos son importantes; no lo que sabes, sino a quien conoces.
- Lo más probable es que no crees una compañía de mil millones de dólares.
- Hacer crecer un negocio de boca en boca no sirve.
- EL 80% de tus empleados se equivocarán el 20% de las veces. Saca el máximo provecho de ese porcentaje positivo.
- Las decisiones difíciles nunca llegan a ser más fáciles.
- Las ventas no lo resuelven todo.
- Si alcanzas el éxito, siempre habrá alguien que tratará de derribarlo.
- Siempre habrá alguien más exitoso que tú.
Fuente: http://mundoejecutivo.com.mx/