Miedos que tenemos al emprender

Todos tenemos dudas al comenzar un negocio, incluso las personas con empresas establecida. Es normal estar lleno de incertidumbre, lo que se tiene que hacer para ser exitoso es estar dispuesto a luchar contra las dudas y así vencerlas.

Estas son las cuatro dudas más comunes que los emprendedores tienen:

  • Miedo al riesgo

Este es una gran salto de fe, pero para lograr hacerlo te capacitas, evalúas los riegos para prepararte a ellos, te equipas con los conocimientos necesarios para saber como comenzar a moverte.

  • Miedo al fracaso

El fracaso es uno muy común y difícil, porque si se entra con el pensamiento de derrota es lo que se tendrá. Muchos de los negocios más exitosos provienen de caídas que los líderes sufrieron, para después lograr el éxito aprendiendo de sus errores.

  • Miedo a la pérdida financiera

La primera inversión por lo regular proviene de crédito personal, ahorros o prestamos de familiares y amigos, por lo que la idea de perder la inversión sin ganancia alguna es aterradora.

Para luchar contra esto puedes implementar este consejo, ahorrar, pagar créditos y no gastar más de lo que se gana, lo cual se puede convertir en tu guía al momento de hacer negocios.

  • Miedo a perder lo seguro

El pasar de empleado a empresario es algo que muchos sueñan, sobre todo la nuevas generaciones, pero realizar la transición es más difícil de lo que parece, sobre todo para aquellas con un trabajo estable.

Los empleados le tienen miedo a abandonar el estilo de vida que tienen, el cual les ofrece seguridad. El emprendedor y el empleado son dos lados muy diferentes, la mejor manera de sobrellevar este miedo es, asegurarte que la decisión que tomas sea algo que quieres hacer y que vaya de acuerdo con tu espíritu.