México pierde 800 mdd al año por usar software americano
¿Has pensado cuánto cuesta la tecnología estadounidense que a diario utilizamos en México? Pues la cifra asciende a más de 800 millones de dólares, en comparación con los 2 millones que nuestro país obtiene por la venta de la misma a nuestro vecino del norte.
Esto quiere decir que por cada dos millones de dólares en software que México logra exportar, en 2016 nosotros importamos 868 millones de Estados Unidos, desaprovechando una oportunidad de negocio muy importante.
Según los últimos datos presentados por el Buró de Censos de Estados Unidos, la diferencia comercial entre ambos países aumenta a 3,000 mdd. Considerando, entre otras cosas, las importaciones de marcas, que en el caso de México únicamente representa ganancias de 8 millones, mientras que la nación que gobierna Donald Trump exporta 691 millones.
Esto, a pesar de que según un estudio de la firma BSA The Software Alliance, el 52% de las empresas mexicanas utiliza software ilegal o ‘pirata’, por lo que de no ser así, las ganancias anteriormente mencionadas serían aún mayores para las empresas de software en Estados Unidos.
Fuente: Forbes