Los millennials también emprenden

Muchas de las generaciones critican a los millennials afirmando que son impacientes y dispersos, pero estas características no son necesariamente negativas, mucho menos cuando se trata de emprender.
Lo que para muchos es un defecto no necesariamente lo será para aquellos que trabajen en convertirlos en ventajas. La clave está en encontrar un punto medio entre la energía juvenil y las técnicas de negocio de toda la vida.
Si eres millennial y te da miedo emprender, no dudes en aplicar los siguientes consejos para cumplir tus metas:

  1. Toma riesgos
    No temas al fracaso, siendo joven tienes menos que perder si fracasas. Si tienes una idea y estás convencido de que es buena, ¡inténtalo!
  1. Mantente energético
    Emprender un proyecto requiere de energía y entusiasmo sin descanso. Si no estás emocionado por el producto o servicio que estás ofreciendo, nadie lo va a estar. Recuerda siempre que el entusiasmo es contagioso.
  1. Sé impaciente
    Convierte tu impaciencia en combustible. Cuando surja un problema, no esperes que se resuelva solo, actúa y resuélvelo de inmediato. Tu velocidad y voluntad te ayudarán a alcanzar tus objetivos.
  1. Mantente social
    No descuides tus redes sociales, al contrario, aprovéchalas para expandir tu red de contactos, aumentar el posicionamiento de tu producto y construir tu marca.
  1. Contrata experiencia
    Considera contratar a personas mayores que tú cuando lo creas conveniente. Recuerda que siempre habrá mucho que aprender de las personas que tienen experiencia.
  1. Cuida tus relaciones
    El networking y las redes sociales son grandes herramientas, pero formar y mantener relaciones personales y reales es bueno para los negocios. Reúnete con las personas y da importancia a las relaciones cara a cara.