Los gadgets más importantes para oficinas del CES
En el Consumer Electronic Show (CES) 2016, el festival más importante del mundo de productos tecnológicos, se mostraron diferentes gadgets que pueden ser utiles para la oficina.
Más de 170.000 visitantes llegaron hasta Las Vegas, estuvieron más de 3.500 empresas de tecnología. Entre los asistentes entre ellos ejecutivos de diversas empresas de diversos sectores, que ven en la tecnología un aliado para resolver sus problemas domésticos o de oficina en el día a día.
Por eso aquí una galería de lo mejor en gadgets del CES:
REALIDAD VIRTUAL. Este aparato tiene la mejor reproducción de realidad virtual del mercado. Cuenta con formato cinematográfico, con audio de alta fidelidad y con tecnología de control de ruido. Ideal para arquitectos. En: http://www.royole.com
TRADUCTOR PORTÁTIL. Basta con poner el aparato y este traducirá en simultáneo al idioma que corresponde. De momento este reproductor solo trabaja con los idiomas inglés, chino y japonés, pero se espera que pronto pueda sumar más idiomas. En: http://www.iamili.com
SMARTWATCH. FITBIT, la empresa más innovadora en el mundo de la tecnología para «vestir», es la que lleva la vanguardia en materia de relojes inteligentes. En: https://www.fitbit.com/pe/blaze
MALETA INTELIGENTE. Para los viajeros frecuentes: una maleta que se «comunica» con el smartphone para identificar su ubicación y abrirse sin necesidad de un código manual. Posee pantalla táctil para más opciones. En: https://www.egeetouch.com/products/electronic-luggage-lock/
SUPER USB. Este USB, desarrollado por Kingston, además de almacenar mucha información, poseen una clave de seguridad para evitar el robo de información. En: http://www.kingston.com/us/company/press/article/7918
CLÓSET INTELIGENTE. En minutos, la tecnología del LG Styler, instalada dentro de un clóset casi convencional, plancha a vapor las arrugas de las prendas y elimina los malos olores. Su estilo elegante combina con cualquier entorno. En: http://www.lg.com/ca_en/lgstyler
Con información de: El Comercio