Los cambios más complicados en la carrera de emprender
En los negocios, tapar los problemas no es suficiente. Aquí te decimos qué hacen los emprendedores cuando enfrentan cambios difíciles.
La presión para los dueños de pequeños negocios o startups por ser los mejores en todos los aspectos es una constante, que ataca con más frecuencia cuando decides emprender y lo haces solo.
Uno de los obstáculos más grandes a los que se enfrentan los emprendedores es el miedo al fracaso, seguido de la preocupación por certeza financiera, esto según la encuesta realizada por The UPS Store.
Con recursos reducidos y el miedo al fracaso pisando sus talones, los dueños de negocios pequeños dejan en standby las tareas más retadoras. Esto llega a funcionar de maravilla a corto plazo, pero no le permitirá a la empresa un éxito duradero.
A veces es necesario invertir tiempo y recursos para enfrentar los problemas, aunque no sea fácil ni barato, pero la recompensa habrá valido la pena.
Los tres huecos más comunes que los entrepreneurs suelen tapar sin mucha importancia son: marketing, reclutamiento e inversiones digitales.
Sigue estos consejos para resolver esas cuestiones en cuanto puedas:
- El marketing te ayudará a retener y hará crecer tu base de datos
Diversifica e intenta cosas nuevas. El punto de partida es saber quiénes son tus clientes, habla con ellos, descubre qué les gusta y cuáles son sus intereses, … En este punto ya sabrás cómo llegar a ellos. Lo demás es cuestión de creatividad y uso de recursos multimedia, con lo que te comprometerás de forma directa con tus clientes. Enfócate siempre con el tipo de personas que quieres atraer.
- Recluta a los socios y empleados que tu negocio necesita
¡No tengas mido de pedir ayuda! Unas manos frescas y extras, jamás sobran. Teniendo esto claro, tu negocio funcionará mucho mejor. Las pequeñas empresas o LinkedIn son ideales para conseguir ese personal del que requieres. No te olvides de capacitar a tu nuevo equipo, porque así podrás delegar funciones y enfocarte en otras prioridades, tendrás la tranquilidad de que todo está en buenas manos.
- Invierte en presencia digital
¿Cómo luce tu página web? Recuerda que esa es tu puerta principal, a donde llegan los clientes. Según investigaciones en el tema, un 88 por ciento de los consumidores buscan en línea antes de comprar, esto quiere decir que tu sitio tienen el imán para atraer clientes.
Asóciate con algún conocido para que te ayude o existen diversas plataformas en las que puedes crear tu propia página web, fácil y de forma eficaz.
La idea de realizar estos cambias puede ser algo complicado, pero en cuanto los realices, verás como tu negocio irá directo al éxito. No hay nada mejor para un emprendedor que ver su idea prosperando. Haz uso de las nuevas tecnologías y del sinfín de herramientas virtuales que en la actualidad están revolucionando la industria empresarial.
Con información: http://www.entrepreneur.com