Las ventajas de unir tu negocio a la ola verde
Subirse a la tendencia de tener un negocio sustentable o ecológico es apostar por una oportunidad de negocio. ¿Qué esperas?
Cada vez son más los emprendedores que deciden abrir un negocio a favor del medio ambiente, ya que, la protección del planeta es un tema que va ganando adeptos paulatinamente entre los usuarios y clientes. Estos, demandan productos y servicios de calidad y, que, además velen por el bienestar de la Tierra.
Aprovechando la tendencia verde, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) pueden convertirse en grandes ideas de negocios sustentables, en la compra y venta de elementos eco amigables o que se enfoquen en la protección del ambiente como eje central de su negocio.
Aquí una lista con las ventajas de unir tu negocio a un modelo sustentable:
- Ayudan a generar más ingresos: el consumidor paga lo que sea por tener un productor ecológico, porque son conscientes de que el precio aumenta.
- Permiten crear nuevos nichos: los negocios verdes se desarrollan en diversos caminos. Las ideas van surgiendo y cuando menos lo esperes encontrarás un océano azul, donde no hay competidores y vas a innovar, al menos, por un rato.
- Reducen los costos de operación: esta es la ventaja más clara, los costos de operación van a bajar, esto llevará tu negocio a grandes beneficios netos. A la larga podrás ahorrar dinero para utilizar en otros proyectos.
- Proyectan una mejor imagen de tu empresa: al estar trabajando con el concepto verde estás cumpliendo con tu parte de responsabilidad social. Esto puede darle mucha promoción a tu empresa y un mar de oportunidades se presentarán.
Ten esto presente. Transformar tu idea de negocio o tu empresa ya establecida en un proyecto verde te va a abrir puertas a apoyo y créditos bancarios. Los problemas del cambio climático son una realidad, aunado a esto, las altas emisiones de carbono y la falta de agua, han hecho que bancos como el Cooperative Bank (Reino Unido), el Triodos Bank (Holanda) y el GLS Gemeinschaftsbank AG (Alemania) agregaran en sus requisitos que las empresas tengan un plan ecológico para poderles brindar un préstamo.
Con información: www.entrepreneur.com