Las TIC como medio del trabajo global
En el mundo, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) están transformando el mundo del trabajo mediante la creación de nuevas oportunidades de empleo y el aumento de la innovación, inclusión y globalización de los mercados laborales.
Según una nueva nota sobre políticas del Banco Mundial titulada “Connecting to Work: How Information and Communication Technologies Could Help Expand Employment Opportunities”, tres tendencias están impulsando el aumento de puestos de trabajo relacionados con las TIC en todo el mundo:
- Mayor conectividad: más de 120 países tienen más del 80% de penetración en el mercado de los teléfonos móviles.
- Digitalización de más aspectos del trabajo: en la actualidad, el teletrabajo y la subcontratación se han convertido en prácticas empresariales de rutina a nivel mundial.
- Habilidades más globalizadas: India y Filipinas se han convertido en importantes centros de subcontratación gracias a los conocimientos del idioma inglés de su fuerza laboral, y otros países están mirando hacia este sector para lograr un mayor crecimiento futuro.
“Las TIC están influyendo en el empleo tanto por tratarse de una industria que crea puestos de trabajo como por ser una herramienta que permite a los trabajadores acceder a nuevas formas laborales, de una manera novedosa y más flexible”, dice Chris Vein, director de Innovación para el Desarrollo Mundial de las TIC del Banco Mundial. “Las oportunidades de empleo emergentes que posibilitan las TIC son importantes porque los países de todo el mundo tratan de crear más y mejores puestos de trabajo, lo que tiene implicaciones económicas y sociales positivas para los trabajadores y la sociedad”.
Estas tecnologías ofrecen nuevas vías para ayudar a combatir el desempleo mundial.