Las oficinas del mañana se asemejarán a tu hogar

Los  espacios de trabajo se encuentran en constante evolución. Esta es la ambición de grupo ArtDesk, que ha diseñado las oficinas de Facebook, LinkedIn y Alstom, entre otras empresas. El fundador de este concepto tiene la intención de que, a primera vista, los empleados y los socios que visitan las instalaciones, se sientan tal y como se sienten al entrar en sus propios hogares. Hay habitaciones divididas por funciones: cocina, comedor, y dormitorio. Este efecto deseado por Nicolas Paugam, co-fundador de ArtDesk ha logrado revolucionar el concepto de arquitectura interior en las empresas. «Y para sentirse como en casa, hay que ser capaces de atender nuestras pequeñas ocupaciones, movernos libremente de una habitación a otra para satisfacer nuestros deseos. Las buenas ideas no nacen en la oficina. La creatividad nace en nuestro rincón favorito «, dice Nicolas Paugam.

XVMfadd248a-9456-11e6-b3d5-39c516113491-300x200

Por eso, en ArtDesk Group, la estación de trabajo fija y convencional, ha desaparecido por completo. Así, cada espacio está dedicado a una hora específica del día, y propicio para una tarea. Hay espacios cerrados, cálidos y acogedores, que son ideales para una reunión en un grupo muy pequeño o hacer para hacer una llamada telefónica. En la planta superior por lo general hay un espacio circular debajo de las ventanas, bañado por la luz: es un verdadero nido, ¡ideal para los profesionales creativos que quieren reflexionar y consultar sobre un proyecto!

XVM23cf93a0-9457-11e6-b3d5-39c516113491-300x200

«Tratamos de crear ambientes que se asemejan a la identidad de nuestro cliente y su universo», dice Nicolas Paugam. Aquí algunas fotografías que muestran la arquitectura interior y el diseño que emplean en las empresas que deciden adecuar el espacio de trabajo basándose en la calidez y comodidad de sus hogares.

Captura de pantalla 2017-02-07 a las 5.02.46 p.m.

¿Te gustaría laborar en un lugar así?

XVM4fb64a8c-9456-11e6-b3d5-39c516113491-805x430