Las lecciones financieras de Juan Gabriel

Luego de la muerte de un icono de la cultura popular como lo es Juan Gabriel, así como su gran repertorio musical, es importante pensar y aprender de lo que nos aportó en vida.

Específicamente, aunque no lo creas, hay muchas enseñanzas a partir de sus canciones sobre el dinero. ¿Ya te estás imaginando alguna? Aquí te lo decimos:

1. No tengo dinero ni nada que dar.

Si estás en la frontera entre una quincena y otra, probablemente lo que te sobre sea mucho amor, pero poco dinero. Las cosas no tienen que ser siempre así. Para empezar a cambiar esta situación organiza mejor tus gastos sólo así sabrás por qué el dinero se te va como agua.

2. Yo no nací para… ahorrar.

Muchos pensamos eso, por lo menos al principio. Sin embargo, todo cambia, cuando lo conviertes en un hábito. Y la única manera para que eso pase es que un día te decidas a hacerlo.

3. Siempre en mi mente.

Todos tenemos muchas cosas en las mente, algunas desde hace mucho tiempo, sin embargo por una y otra razón se van quedando atrás hasta que nunca podemos cumplirlas. Para que eso no te suceda, empieza a planear y a enfocar tus ingresos. Esta acción te permitirá saber qué tienes que hacer para que suceda (y en qué la estás regando).

4. Querida dime cuando tú.

A veces, la quincena dura menos de lo que tarda en llegar. Y quizás, el principal problema son la decena de pagos que se te acumulan por las promociones de meses sin intereses. Las deudas siempre nos ponen contra la pared. Analiza cuales te están ‘golpeando’ y resuélvelas cuánto antes.

5. Para qué tanto problema.

¿Podemos vivir preocupados todo el tiempo por dinero? La verdad no, esa situación es para nada sana, porque al final pasa una factura muy alta. El mejor consejo que te podemos dar es: empieza a luchar por conseguir tu libertad financiera. Eso sólo está en tus manos y nadie más lo va a hace por ti.

6. Hasta que te conocí

No seas uno más de los que siempre dicen “no se puede” y empieza a ahorrar. Pronto verás que fácil es, y no sólo eso, tu dinero empezará a crecer.

6. Te lo pido por favor.

Por último, por favor decídete a sanar tu cartera para que cada día sea mejor y ‘cómo me enseñó mamá’ sacarle el mayor provecho a cada peso que ganamos todos los días.

Fuente: Piggo