La pregunta que todo líder debe hacerse

Existe una pregunta fundamental que todos los líderes deben plantearse, o tal vez debería de ser preguntada por otros. La pregunta fundamental para todos los líderes es: ¿Para quién es todo? Los líderes buscan llevar a la gente a otros lugares, para crear cambios o cosas nuevas. Pero, ¿por qué? ¿Qué les motiva? ¿Para quién es todo? Hay dos respuestas que pueden dar sinceramente. En primer lugar, puede ser para mí (el líder), o puede ser para otras personas, o incluso «el mundo» o «la sociedad», que es otra manera de decirle a otras personas. La creación de grandes productos o el logro de los ideales también puede funcionar como «eso no es para mí».

Se trata del líder

Si la respuesta es: «es para mí», entonces se trata de satisfacer las necesidades personales del líder. En verdad, esto es más común de lo que muchos líderes quisieran admitir. No es necesariamente sobre el narcisismo y es algo normal para muchas personas. Pero las cosas son diferentes cuando se busca ser un líder. Los líderes tienen un requisito básico para atraer seguidores. Si la persona es un gerente con subordinados que hacen lo que se les dice, entonces esto no es liderazgo. Las mismas personas pueden convertirse en líderes y seguidores, pero esto es diferente. El seguimiento es voluntario. ¿Seguirías apasionadamente a un líder motivado de esta manera? ¿Trabajarías «por encima y más allá» sólo para pulir el ego del líder? Muy probablemente no. Pocas personas están preocupadas por hacer que el jefe se vea bien. La línea de fondo, si el líder está haciendo las cosas fundamentalmente para su propio propósito, es que es muy probable que no tengan éxito.

Se trata de los demás

Si el verdadero propósito del líder es ayudar a otras personas o a la sociedad en general (que es otra gente con otro nombre), entonces se están enfocando fuera de sí mismos. Del mismo modo si están tratando de lograr grandes cosas. Para lograr este propósito externo necesitan animar a los seguidores a hacer lo mismo. Esto es muy diferente de querer que otros los ayuden a lograr un propósito interno, centrado en el interior. ¿Seguirías apasionadamente a un líder motivado de esta manera? Es muy posible que lo haría, si el propósito parecía bueno o emocionante. Y así es como resulta. Cuando el líder se enfoca en un propósito externo, le piden a los seguidores que se paren a su lado, enfocándose también en lograr lo mismo. Esto es totalmente diferente de la situación en la que el líder se enfoca hacia adentro y pide a los seguidores que se enfoquen hacia fuera (y hacia el líder). El enfoque externo tiene un amplio dominio que incluye el desarrollo de nuevos productos u otras actividades «no-yo» que se pueden vincular a otras personas, ya sean clientes o quien sea. El resultado final, es que, si el líder está haciendo cosas fundamentalmente para los demás, es porque s muy probable que tendrá éxito. 

También te puede interesar:  Un vistazo a las oficinas de Google México