La 10 peores empresas para trabajar
El portal glassdoor.com (ya hemos hablado en este espacio sobre ello) es un sitio especializado en el mercado del trabajo, pero también en capturar -de manera anónima- opiniones y calificaciones que hacen empleados sobre las empresas donde trabajan.
Datos muy interesantes los que se pueden extraer con este tipo de sitios y llama la atención un estudio realizado por el sitio 24/ Wall Street en el que analiza las empresas estadounidenses peor calificadas por sus propios empleados para extraer así una lista de las 10 peores.
Con la posibilidad de obtener una calificación de cinco puntos, y donde el promedio es de Estados Unidos es de 3.2, esta es la lista negra de las empresas del vecino país.
Sin duda alguna un tema para ser tomado en cuenta por empleadores, sobre todo, si aparecen en este tipo de listas:
10.- Kraft Heinz Company (alimentos procesados)
Calificación 2.6
La empresa acaba de surgir de una integración entre Kraft y Heinz, por lo que los empleados se quejan de despidos, del cierre de plantas así como de las políticas para recortar gastos y de la imposibilidad para los empleados de mantener un equilibrio entre trabajo y tiempo libre.
9.- Dillard’s (tiendas departamentales)
Calificación 2.6
Cinco años consecutivos con calificaciones bajas: los empleados se quejan de cuotas de ventas que no son realistas y de un pobre desempeño por parte de los niveles gerenciales.
8.- Radioshack (tiendas de productos electrónicos)
Calificación 2.6
Debido a los problemas financieros que atraviesa esta firma (se declaró en bancarrota), los empelados han visto disminuir sus comisiones por culpa de las bajas ventas. Existen quejas de de pagas muy bajas y de mala administración además de turnos completos sin que un solo cliente se pare por la tienda.
7.- DISH (televisión paga)
Calificación 2.6
Una empresa que tiene muy mala fama en cuanto atención a clientes, los problemas se centran en turnos muy largos y una moral muy baja.
6.- Kmart (tiendas departamentales)
Calificación 2.6
Otra empresa cuyas ventas van a la baja, sus empleados reportan turnos largos, horas extras sin paga y mandos que toman malas decisiones.
5.- Xerox (tecnología)
Calificación 2.6
Otra empresa que está dentro del círculo vicioso de ganancias que disminuyen, ejecutivos que toman malas decisiones y pagas bajas.
4.- Sears (tienda departamental)
Calificación 2.6
Una gran cantidad de empleados se quejan de ganar tan sólo el sueldo mínimo así como comisiones cada vez más bajas; los empleados también señalaron al propio CEO, Edward Lampbert, como responsable de una mala gestión.
3.- Family Dollar Stores
Calificación 2.5
Tres temas afectan a los empleados: largos turnos, pagos bajos y expectativas de ventas muy altas.
2.- Express Scripts (salud)
Calificación 2.5
Manejo incompetente por los mandos medios, 10 y más horas de trabajo diario, así como sueldos bajos.
1.- Forever 21 (ropa)
Calificación 2.5
Una empresa que en la actualidad enfrenta una serie de demandas por parte de exempleados. Al parecer eran retenidos durante la hora de la comida o de la salida para revisiones de seguridad (para evitar robos) así como horarios de salida hasta la madrugada.