¿Importa tu imagen cuando haces home office?
Cada vez es más común que las empresas mexicanas permitan el trabajo desde casa (home office), ofreciendo así múltiples beneficios al implementarlo; entre ellos, se encuentran reducir los costos tanto para el contratante como para la persona que trabaja de manera remota, disminuir la contaminación en las ciudades y aumentar la productividad del equipo de trabajo en un 30%, tal como menciona Microsoft.
Al ser una herramienta tan flexible, es común que aparezcan las distracciones y pensemos que la imagen no es importante debido a que tenemos la libertad de trabajar desde nuestra cama en pijama.
Sin embargo, un estudio realizado por el Journal of Experimental Social Pschycology demostró que vestir como si fueras a la oficina ayuda a tener un mejor desempeño. Esto se debe a que cuando vistes ciertas prendas tiendes a adoptar comportamientos asociados con lo que llevas puesto.
Por ejemplo, si usas ropa que se relacione con un espacio de oficina real, ya sea formal o informal, de manera inconsciente actuarás conforme a ésta. Por esta razón es importante que en lugar de ponerte a trabajar en pijama, adoptes un código de vestimenta, esto te ayudará a mejorar tu desempeño y estar más activo.
A continuación te comparto otros consejos para mantenerte productivo desde la comodidad de tu casa:
- Establece un horario:
Tanto para tu jornada laboral como para tus otras actividades diarias. Es importante que establezcas un límite para terminar tu día laboral, pues al estar en casa fácilmente puedes sobrepasarte.
- Haz una lista de tareas:
Anota tus pendientes y jerarquiza, así será más sencillo que no pases nada por alto.
- Usa música para concentrarte:
diversos estudios han demostrado que escuchar música mientras se trabaja reduce los niveles de estrés y ayuda a la concentración. Experimenta con diversos ritmos hasta que encuentres tu favorito para trabajar.
- Toma descansos:
Haz pequeñas pausas cuando notes que ya no te puedes concentrar, como tomar un café o caminar un poco, con esto ayudarás a que tu cerebro descanse y regreses a trabajar con más energía.
- Cambia de ambiente:
Estar mucho tiempo en una misma habitación puede volverse abrumador y puede llegar a desmotivarte, por eso importante buscar nuevos espacios para tu trabajo como una cafetería o una terraza, así estarás en movimiento y cambiarás de aires.
Sin duda el home office es una buena prestación laboral, siempre y cuando sepas combatir las distracciones para que de esta manera mejores tu desempeño y alcances tus objetivos. Este tipo de beneficios nos enseñan a trabajar por resultados y no necesariamente dentro de un horario o espacio determinado.