Hacer reír a sus empleados, la fórmula mágica de las empresas
No hay necesidad de chistes para reír en el trabajo. En tiempos difíciles, algunas empresas contratan a profesionales de la risa para motivar a los empleados y olvidarse de las tensiones principales de su trabajo. “Reír es olvidar”, escribió Victor Hugo en su libro “El hombre que ríe”. Para la unión del equipo, y el compañerismo otras empresas establecen actividades fuera del trabajo para que sus empleados pasen un momento agradable, se conozcan mejor y rían. no es fácil de navegar a través de la multitud de proveedores, no se puede definir como cómicos, hizo su profesión de la risa. ¿Qué empresas han trabajado con la risoterapia para sus empleados? Adidas, La Poste, Danone, Adecco y Telecom, entre otras.
Entre los beneficios deseados; las empresas citan el bienestar, la relajación y el desarrollo de sus empleados. Los proveedores también promueven más beneficios directos y muy concretos de la empresa: la risa secreta “hormonas de la felicidad” que aumentan la eficiencia, concentración, atención, comunicación, optimismo y confianza en sí mismo.
Puesto que cada uno no comparte el mismo humor, los profesionales llaman el “reír sin motivo”, un aspecto de “yoga de la risa”, creado por el Dr. Kataria, en la India, en 1995. Los individuos de un grupo comienzan simulando la risa diciendo “ha ha ha, ho ho ho, hi hi hi” y la risa, comunicativa y contagiosa, se had3 realidad. En 2007, psicólogos estadounidenses se unieron en un estudie e hicieron la prueba con 33 empleados, aplicándoles 15 minutos diarios de yoga de la risa, durante dos semanas. A continuación, se observaron entre estos empleados un comportamiento más eficiente, mayor optimismo, empatía y capacidad de adaptación.
La risa también contribuye a disminuir los niveles de estrés y reír durante el día, hace que durmamos mejor por la noche. Louise Pescheux, doctora en psicología asegura que: “un empleado radiante tiene 99,9% de posibilidades de tener clientes satisfechos”.