Evita ser un líder al estilo Donald Trump

Donald Trump podrá ser uno de los hombres más ricos y poderosos del mundo, pero lo cierto es que no es un ejemplo a seguir.

De hecho en las últimas semanas ha sido presa de su propia palabra. Después de destaparse como aspirante a la presidencia de Estados Unidos, el magnate estadounidense lanzó una serie de declaraciones en contra de la comunidad hispana que reside en su país.

A partir de ese momento se convirtió en el socio incómodo de muchos empresarios, lo cual lo ha llevado a que varios negocios se esfumaran de la noche a la mañana.

Cómo no ser un líder tipo Donald Trump

Los líderes verdaderos saben que su finalidad última no es acumular riquezas, sino ser un agente de cambio en la sociedad. Reconocen su potencial para mejorar su entorno y lo aprovechan para convertirlo en su medio de vida.

¿Cuáles son las características de un líder irresponsable, ésas que todo jefe debería evitar?

No conoce la empatía

Un líder no tiene que ser una monedita de oro para caerle bien a todo el mundo, pero sí tiene que ser empático; es decir, tener la capacidad de ponerse en los zapatos de alguien más para tomar las mejores decisiones.

No vela por sus empleados

Un líder irresponsable no se preocupa en lo mínimo por sus trabajadores. No les garantiza un sueldo digno, condiciones de trabajo favorables ni los reconoce cuando hacen bien su labor. Cree que están ahí para servirle y “cumplir su deber”.

Es soberbio

Un verdadero líder es consciente de que todo lo que es y lo que tiene es gracias a sí mismo, y también a los demás. No cae en la trampa de creer que ha conseguido todo solo, y aunque es seguro de sí mismo, no se deja dominar por el ego.

Es poco confiable

Dice una cosa, pero al día siguiente, cambia de opinión. Promete y no cumple. Convoca a reuniones y las cancela en el último minuto. Como la leyenda de Pedro y el Lobo, la gente deja de creer en su palabra.

No cuida sus palabras

Cree que debe “decir todo lo que piensa”, pero no tiene tacto alguno: dice las cosas sin importarle el momento, el lugar ni las consecuencias. Es imprudente y no parece darse cuenta de que sus acciones y declaraciones tienen consecuencias.

Es indiferente a las generaciones futuras

Puede que se preocupe por su familia inmediata, como sus hijos y nietos, pero fuera de ella, las generaciones futuras no le preocupan demasiado. Si para tener éxito en su negocio necesita perjudicarlas, no lo piensa dos veces.

También te puede interesar:  Las cuatro reglas básicas de educación en la oficina

No sabe delegar

Cree que ser responsable es sinónimo de controlar cada detalle de su negocio, pero no se da cuenta de que, si algún día él falta, nadie más sabrá cómo sacarlo adelante. Un líder debereconocer la importancia de colaborar y delegar.

No es visionario

Tener visión es construir un puente por encima de un abismo que nadie sabe cómo cruzar. Los líderes visionarios proponen soluciones para mejorar la vida de las personas, y en el camino, obtienen ganancias. Son valientes y generosos.

No respeta su entorno natural 

Explota y contamina los recursos naturales a su conveniencia, sin importarte estar destruyendo el sustento mismo de la humanidad. No tiene visión a largo plazo; las ganancias inmediatas son todo lo que ocupa su m