Evita que tu oficina se convierta en un basurero

Se trata de una situación común: cuando tus colegas confunden su lugar de trabajo con una bodega, o peor aún, ¡con un basurero! Es muy lamentable que no se preocupen por conservar la higiene en su espacio de trabajo. Es un riesgo que enfrenta cualquier empleado que trabaja en el espacio abierto, cuando tiene la osadía de tomarse vacaciones, o cuando deja su lugar desocupado por unos días ya sea por viaje de negocios o alguna incapacidad.

Es común regresar y no encontrar todo exactamente como lo dejamos, y peor aún, encontramos envolturas de comida, papeles y una sarta de cosas que ni siquiera nos pertenecen, ¡como si alguien hubiese ocupado nuestro lugar! O cuando abres un cajón para tomar alguna utilidad y te encuentras con objetos personales de tus colegas…¡como si el cajón fuese parte de la inmobiliaria de su casa! Empiezan a almacenar todo tipo de basura en cada rincón de la oficina: hojas recicladas, termos, tuppers, libros, manuales, plumas, comida y ¡hasta ropa!

Para evitar que tu oficina se convierte rápidamente en un basurero, te sugerimos algunos tips básicos de limpieza ambiental:

  1. Separar la basura: orgánica e inorgánica. Se recomienda colocar botes de basura en puntos estratégicos y más de uno por cada diez metros cuadrados ya que muchas veces los empleados no se paran a tirar la basura por pereza, pero tener un bote cerca, siempre agiliza el proceso de limpieza.
  2. Tener bajo candado los cajones y gavetas para que únicamente se guarde lo indispensable referente al trabajo y no los objetos personales de los empleados, a su gusto y disposición.
  3. Tener horas específicas de comida o, tener un área (espacio abierto) en el que los empleados puedan ingerir sus tentempies y botanas entre comidas.
  4. Contar con un personal de limpieza que acuda por lo menos tres veces por semana.
  5. Los aromatizantes son una buena opción para mantener la oficina con un aroma agradable y fresco.
  6. Hacer una limpieza general cada fin de mes, es decir, aquellos objetos que hayan sido olvidados y no reclamados, serán donados, o en su defecto, tirados a la basura.

Lo más importante es proyectarle a tus clientes una imagen pulcra y reluciente de tu lugar de trabajo, tu imagen debe ser la mejor, eso atraerá a más clientes y también mantendrá más contentos a tus empleados.