Espacios eficientes y ecológicos en las oficinas

La oficina es esencial para el progreso de un negocio, más si son empresas pequeñas o medianas, las llamadas Pymes, donde la energía es vital para el progreso de las diferentes actividades.

Es necesario generar alternativas que permitan una mejor sinergia dentro del inmueble.

El principal objetivo es ser ahorrativos y eficientes al mismo tiempo en el área energética para dar un paso importante en la no generación de gases invernadero, creando así una Ecología útil.

Al mismo tiempo se creará un espacio donde el manejo de la información fluya de una manera más rápida.

Por eso aquí 10 tips para ahorrar energía en la oficina:

  1. Apaga todos los equipos cuando no los estés usando: los parlantes, el escáner, los estabilizadores, las impresoras, etcétera.
  2. Usa bombillos ahorradores de energía.
  3. Una vez finalizada tu jornada, desconecta todo de la corriente eléctrica para asegurar que nada quede encendido.
  4. A tu computador debes hacerle algunos ajustes; para empezar, no dejes que se dispare el refrescador de pantalla, ya que sino se genera un consumo de energía como si estuviera prendido. La solución es ajustarlo para que se apague luego de unos minutos en que no esté en uso.
  5. Lleva hasta tu límite el brillo de la pantalla; no solo cuidas tu vista, además, aseguras el ahorro energético, pues al máximo esta opción consume el doble de energía.
  6. Cuando no uses las aplicaciones de tu computador debes cerrarlas, ya que el hecho de que estén activas conlleva un mayor gasto de energía, en especial las descargas.
  7. Las pantallas LCD ahorran hasta un 37% más que un monitor convencional. Si te dan a elegir siempre escoge esta opción.
  8. Conecta todos tus equipos a una regleta de alimentación, así es más fácil asegurarte que apagaste todo.
  9. Compra computadores solo de la marca Energy Star.
  10. Usa un medidor de energía para ver cuánto consumen tus equipos.