¿En busca de la inspiración para emprender?

Hay dos caminos. El primero se relaciona con la capacidad para crearlas; la segunda es reevaluar ideas que otros ya materializaron.

Las ideas de un nuevo negocio derivan generalmente de uno o diversas fuentes. Lo que importa es que, como emprendedor, se siga un método para examinar las opciones posibles. Así podrás enfocarte y dar con la idea adecuada para surgir en el ámbito empresarial.

A continuación van siete fuentes principales que, a su vez, derivan en dos caminos: crear ideas o reevaluar las existentes.

  1. Formación académica: es común que una persona que se haya graduado con alguna especialidad quiera ejercer su profesión. Ejemplo, un abogado desea su propia firma o un odontólogo su consultorio.

 

  1. Experiencia profesional y laboral: el conocimiento y la información de un sector en específico, así como esas habilidades técnicas u operativas basadas en la experiencia, podrá ayudar a definir esa oportunidad de negocio. Un estilista que ha trabajado en mucho salones y decide abrir el suyo.

 

  1. Cambios sociales en el entorno: la sociedad vive en constantes cambios de requerimientos y necesidades, por lo que generar ideas innovadoras, permite la supervivencia y el origen de nuevas compañías.

 

  1. Diversidad de formas de entretenimiento: cada vez es mayor la demanda de actividades de ocio, culturales y artísticas, misma que ha generado una variedad de negocios enfocados en un segmento de mercado específico.

 

  1. Desarrollo de nuevas tecnologías: internet ha estimulado a la creación de nuevas formas de negocio. Empresas que emplean la red como medio de trabajo (oficinas virtuales), el e-commerce (comercio electrónico), merados virtuales y publicidad online.

 

  1. Especialización mediante la tercerización: en la actualidad, las empresas deciden tener la mirada en lo que son buenos, es decir, en lo que mejor saben hacer, ofreciendo servicios especializados a otras para cubrir áreas específicas. Ejemplo: empresas de seguridad, limpieza, logística, etc.

 

  1. Publicaciones especializadas: puedes utilizar revistas, publicaciones especializadas, secciones de negocios en los diarios y sobre todo el internet para encontrar ideas para tu nuevo negocio.

No esperes a qué alguien más se le ocurra tu idea, decídete a emprender y aprovecha todos los beneficio y herramientas que las nuevas tecnologías permiten.

Con información: http://www.entrepreneur.com