Elige el mejor tipo de oficina según tu negocio.
Todos los negocios necesitan de un lugar donde puedan transmitir confianza a los clientes y permita poder acudir a cerrar tratos con ellos.
Existen diferentes tipos de oficinas que un emprendedor puede contratar; a veces, no es necesario adquirir un espacio físico y gastar grandes cantidades en adecuarlo a las necesidades lo cual incluye costos de instalación, contratación y mantenimiento.
La vicepresidenta de Coldwell Banker Commercial, empresa de bienes raíces, María Fernanda Trillo, recomienda solo destinar el 40% de los ingresos de la compañía en renta y mantenimiento de un espacio físico para trabajar.
Señala que hay 3 tipos de oficinas: virtuales, físicas y coworking.
- Oficina Virtual
Una oficina virtual es aquella que se contrata para que una empresa conteste el teléfono y reciba la mensajería, pero no es un espacio físico para que el empresario desempeñe sus labores. “Este tipo de oficinas sirven para tener presencia corporativa y no requieren una gran inversión. Estas oficinas también ofrecen salas de juntas donde el empresario puede recibir a los clientes de vez en cuando, pero el trabajo realmente no es ahí, sino en la calle o casa”
- Oficinas físicas
Cuando una empresa está consolidada es momento de definir un espacio físico donde instalarse y desde ahí realizar las actividades.
Fernanda Trillo recomienda que al adquirir una oficina particular se elija un espacio amplio y se deje una reserva territorial, a fin de permanecer en esa estancia por algunos años y cuando el negocio crezca no haya la necesidad de mudarse.
- Coworking
Áreas de trabajo con espacios abiertos, donde no hay lugares designados y están amueblados con sillones o mesas largas y colaborativas, pero también existe la posibilidad de contratar sala de juntas u oficinas para una o dos personas, ideales cuando se requiere privacidad.
Fernanda recomienda los espacios de colaboración o coworking para los jóvenes, millennials que buscan un lugar físico que les permita tener presencia.
Antes de contratar cualquier tipo de oficina revisa la zona donde están los clientes, conoce qué incluye el contrato y que servicios están incluidos y cuales se cobrarán aparte. Indispensable conocer el uso de suelo, y revisar qué empresas están instaladas para no tener sorpresa de que esté instalado la competencia.
Para obtener más información sobre las oficinas virtuales que podemos ofrecerte déjanos tus datos de contacto en el siguiente formulario.