¿Dormir o no dormir?
Uno de las grandes modas en cuanto a liderazgo es referente al sueño: los “verdaderos” líderes -afirman-, están despiertos durante 18 o 22 horas y apenas dedican unas horas al descanso nocturno.
Existe una especie de desprecio al sueño, como si este fuera un tiempo perdido o una muestra de debilidad.
Durante una entrevista para el Huffington post, Arne Sorenson (CEO del grupo Marriot y que duerme siete y media horas diarias) criticó esta postura y advirtió sobre la “glorificación” del hecho de no dormir en el ambiente de los negocios.
La mitología en torno a los líderes que no duermen es equivocada y es más bien una especie de machismo, dijo, una muestra de dureza.
Y es que en realidad esta falta de sueño se ha transformado en una especie de epidemia al grado que ya existen apps para mantener un registro de la cantidad de sueño que una persona tiene.
Según Sorensen su empresa intenta transmitir esta afinidad por el sueño a través de habitaciones más acogedoras y aisladas del ruido exterior para que sus huéspedes puedan tener un mejor sueño.
Al parecer en torno al tema del sueño no todo está dicho… ¿Tu que tanto duermes?