Consejos para emprendedores y sus PYMES ante COVID-19

En México el 95.4% del total de las empresas son pymes y éstas son las más vulnerables, por lo que Facebook ha lanzado una serie de recomendaciones para mantenerlas activas pero seguras durante la emergencia por covid-19. La red social, en donde pequeñas y medianas empresas también tienen perfiles, recomendó como medida inicial, contactar a sus clientes para explicar que seguirán en operación, ya sea de manera física, o en caso de cierre, con atención y ventas a través de plataformas digitales. De acuerdo con las sugerencias, las pymes tienen que comenzar de inmediato a pensar en hacer sus ventas a través de pedidos hechos por plataformas como Instagram, Facebook o Whatsapp. “Es posible que recibas un menor volumen de personas en el negocio, lo que puede repercutir negativamente en la venta de productos. Crea un escaparate online en Facebook e Instagram que sirva a los clientes como medio alternativo para descubrir y comprar tus productos. Puedes configurar un catálogo de productos, administrar tu inventario, completar pedidos, recibir pagos, etcétera. “Si tus productos o servicios pueden comprarse o usarse online, te recomendamos reforzar tu presencia en este medio. Si vendes productos, puedes crear un catálogo online para exhibirlos, procesar pedidos y recibir pagos en Facebook e Instagram. Si, en cambio, ofreces servicios, tienes la opción de reservar citas y hacer videollamadas mediante Facebook, Messenger y WhatsApp”, explicó la red social. Facebook señaló que en caso de que la pyme ofrezca servicios pero por la emergencia no puede reunirse con sus clientes de manera personal, una opción podrían ser las sesiones virtuales. Las pymes pueden consultar información y recomendaciones por la emergencia en el Centro de Recursos para Empresas de Facebook for Business, su dirección es www.facebook.com/business. También encontrarán tutoriales para el uso de las herramientas de Facebook para las empresas.