¿Cómo lograr una oficina del futuro?
En algunas ocasiones nos hemos preguntado como crecemos la productividad de nuestro equipo y nuestra compañía. Lo primero que viene a la mente es el rubro de la capacitación, después las prestaciones, incentivos y así nos vamos con rubros orientados a fortalecer el capital intelectual.
Lo que es un hecho, es que las nuevas generaciones tienen un concepto muy diferente del mundo laboral y sobre todo de cómo se ven siendo parte de un equipo o una empresa.
Es por eso que la empresas no solo tienen que pensar en el capital intelectual que poseen, también deben buscar abrir las mentes e inspirar a las nuevas generaciones a desarrollarse de la mejor manera.
Estudios han demostrado que las nuevas generaciones gustan y viven de la socialización, de compartir ideas, pensamientos y buscar empatía entre todo el equipo.
Por lo cual nos obliga a pensar que no solo la capacidad intelectual juega un papel preponderante en el desarrollo de las empresas y nos empuja hacia entender que otros aspectos valoran y los hace desarrollarse mejor.
Así como las marcas venden mejor cuando sus productos se presentan en un ambiente natural y detonante para generar historias; la oficina o espacio de trabajo deber tener un ambiente idóneo para generar la mayor productividad posible.
A continuación te ofrecemos algunos rubros que veremos cada vez mas en las oficinas modernas o denominadas por muchos como las oficinas del futuro:
1. Movilidad: debe contar con la suficiente tecnología para dejar que sus empleados puedan ser libres y conectados a la vez, incluyendo su casa u otro espacio alejado de la misma.
2. Despertar los sentidos: debe haber impulsos y estímulos que puedan desarrollar un ambiente mucho mas agradable, desde el aroma de la oficina hasta el audio que puede ayudar a despertar la pro actividad.
3. Interactiva y viva: No solo en el diseño, con colores divertidos, atrevidos, espacios donde se comunique la cultura laboral y la identidad de la empresa.
4. Empresa verde y pro ambiente: cada vez más las empresas deben mostrar su lado humano, y su responsabilidad de cuidar el ambiente y los insumos que consume. Sin embargo, el desarrollar ambientes mas naturales con plantas y en algunos casos mascotas, hará mucho más empático el ambiente laboral a toda hora.
5. Divertida: muy pocas empresas han entendido que el romper la rutina con estímulos lúdicos y divertidos, hace que se recargue la conciencia y la creatividad. En muchos de los casos afina el enfoque y libera la tensión.
6. Abierta e intima: Es importante definir la mayor parte de la oficina con tener espacios abiertos, con pocos lugares asignados, mesas con varios lugares, muchas áreas de juntas, esto estimula el trabajo en equipo y la conexión entre individuos, sin embargo se necesitan tener espacios mas cerrados e íntimos para enfatizar la concentración. Flexibilidad para realizar trabajos fuera de la oficina, sustituye estos espacios, necesarios libres de estrés, ruido y otros aspectos que distraen.
7. Conectada: reiteramos que la tecnología es importante para el equipo; buscar y soportar con herramientas móviles, hará que el equipo crezca su productividad y el tiempo que le dedique a los proyectos seguramente será mayor al que cubre un horario especifico.
8. Iluminada: esta comprobado que espacios abiertos con gran iluminación dan pie a la creatividad y la apertura personal.
9. Snack bar: o área de refrigerios son vitales en este tipo de oficinas; un buen café o una rica galleta, dan mayor empatía, acercan al equipo a la empresa y en muchas ocasiones son gastos pequeños que construyen mucho.
Finalmente, cada detalle que encontremos en el trabajo ayudara a la construcción de la marca y su Misión y Visión de la misma.
Esta comprobado que empresas que se preocupan por entender a sus empleados y mejorar sus ambientes de trabajo, logran una creciente productividad y creatividad en todo momento.
El generar un buen ambiente de trabajo, hace que las empresas y su gente caminen mejor y hacia un liderazgo total.
¿Y tu? ¿cómo construyes tu imagen?