¿Cómo hacer tu empresa más productiva? Checa los siguientes pasos

Para potencializar los resultados de tu negocio debes hacer unos pequeños cambios a tu espacio laboral.

Es muy importante que el espacio laboral sea el favorable para desarrollar la productividad en el equipo de trabajo, te damos los 7 consejos para que logres mejorar tus resultados.

1. Elige la ubicación estratégicamente

Un trabajador rinde más y se vuelve más productivo si vive cerca de su casa según los estudios, cuando la empresa cuenta con muchos empleados  debería ser una empresa de fácil acceso con transportes públicos cerca o fáciles de tomar.

2. Mejora el diseño

Define un estilo único que inspire a tus empleados y sea cómodo para ellos, que no solo sean adornos colgados al azar para que se pueda crear armonía y ellos se sientan contentos de trabajar ahí

3. ¿Espacio abierto o cerrado?

Todo depende de la forma de trabajar y el tipo de negocio, si se necesita un espacio donde se realizaran llamadas es necesario un espacio cerrado en cambio cuando el equipo necesita de comunicación constante entre ellos lo ideal es que sea abierto.

oficina-nordica-foto1

4. Cuida al máximo la conectividad

Tener buenas conexiones ahorra mucho tiempo a los empleados, debes utilizar la tecnología a tu favor y funcionen correctamente.

5. Piensa en áreas de trabajo y de inspiración

A pesar de las dificultades de espacio procura que haya una zona de inspiración u ocio, puede ser alguna sala, terraza con algunos elementos como sillones de masaje, juegos de mesa o videojuegos.  Busca en internet ideas hay de todos los tipos y estilos.

6. Encárgate de una correcta iluminación

Para evitar dolores de cabeza, vista cansada y el agotamiento son algunos de los síntomas que provoca la falta de luz o una luz no apropiada  en la zona de trabajo

Como consejo aprovecha la luz natural lo más que puedas,  instala bombillas de bajo consumo que no emitan tanto calor, para los ordenadores que la luz sea de manera oblicua y en las salas de juntas tenue.

9d8b0955ed107165a0a322d1f3e8e9ca

7. Elimina al máximo la contaminación acústica

Lo esencial es evitar distracciones se podrían bajar el volumen de los teléfonos e instalar música suave de fondo para poder lograr que los ruidos como los teclados y voces pasen por desapercibido.