Claves para que tu startup crezca
A decir de René Lomelí, uno de los errores más frecuentes en los startups es no poner atención a las métricas ya que los fundadores suelen enfocarse en la operación del día a día, dejando a un lado las estrategias que permiten cumplir con los planteamientos iniciales.
Definir y analizar correctamente las métricas de tu startup, así como dar seguimiento adecuado, son factores clave para conseguir el crecimiento deseado. Por ello te compartimos algunos consejos para lograr cumplir tus metas.
- Comienza sencillo
Define dos o tres métricas que consideres importantes y genera una rutina de revisión semanal con tu equipo. No necesitas una herramienta sofisticada ya que Excel y Google docs pueden resultar de mucha ayuda.
- Define métricas
Busca las métricas que definen la naturaleza de tu negocio. Si no sabes por dónde empezar, comienza con la definición de tu startup y aléjate lo más que puedas de las métricas de vanidad. - Seguimiento y análisis
Dar seguimiento, aunque no lo creas, es lo más importante. De lo contrario nada tendrá sentido. ¡Busca la frecuencia que le funcione para tu equipo y fijen un día y hora para hacerlo funcionar!
- Invita a un externo
Esto no necesariamente es un requisito, sin embargo, puede ayudar a traer ideas nuevas y frescas a la mesa de trabajo.
- Define metas y acciones para la siguiente reunión de seguimiento
Asegúrate de terminar cada reunión semanal con metas de cómo se deberían ver los indicadores de tus métricas en los próximos días, de forma que cada miembro del equipo se lleve tareas claras a ejecutar.
- Involucra a tu equipo
Es indispensable que todo el equipo entienda qué números deben impactar, garantizando así que todas las actividades de su día a día puedan estar priorizadas y enfocadas a impactar en estos indicadores.