Cinco características que todo emprendedor debe de tener

Todos admiramos a los grandes emprendedores que han logrado transformar una idea en una empresa de millones de dólares.

¿Cuál es su secreto? ¿Qué hicieron para lograr el éxito?

Por supuesto que no hay una receta ni un instructivo para lograr el éxito, sin embargo, coinciden los expertos analistas, que hay una serie de actitudes que son comunes en estos genios de los negocios.

¿Te interesa conocer las cinco características que todo emprendedor debe de tener?

1.- Pasión:

Mucho se ha hablado, y escrito, de el trabajo duro y comprometido. Malas noticias, eso no es suficiente. El emprendedor debe de creer con mucha pasión en su producto o servicio.

La simple idea de ello debe de emocionarlo y eso debe de ser el motor para el trabajo duro y las largas jornadas sin descanso. Sin pasión todo se transforma en una rutina, una muy pesada rutina, que termina por cansar.

Busca tu pasión.

2.- Motivación:

Uno de los más grandes atractivos de un negocio propio es que no tenemos un jefe al cual rendirle cuentas. Esta es, también, una de sus más grandes maldiciones.

No habrá nadie ahí para evitar que hagamos a un lado la chamba y nos vayamos al cine.

Es por ello que la motivación debe de estar al máximo; saber terminar el trabajo, evitar la procrastinación, rendir al máximo. Cada segundo perdido o desperdiciado repercute directamente en el logro de nuestros objetivos.

3.- Objetivos claros:

No es simplemente decir «quiero ser millonario», debemos de tener muy claro los objetivos del día, de la semana, del mes y hasta del año. Poner hitos como una meta de ventas o un número de clientes.

Definir de manera exacta que es el éxito, cuales serán los elementos para considerarlo como alcanzado y concentrarnos en ello.

Por supuesto, también es necesario ajustarlo eventualmente a la realidad del negocio y de su desarrollo.

4.- Educación:

El mito del empresario que «dejo la universidad» para crear un imperio está ampliamente difundido, pero casi siempre está mal enfocado. Los emprendedores exitosos nunca dejan de aprender, de leer libros y artículos relativos a su área o que se enfocan en otros temas de interés.

La educación es, para estos, un proceso continuo y que nunca termina. No es posible dejar de aprender si lo que se quiere es lograr el éxito.

5.- Tenacidad:

Uno de los puntos con más lugares comunes, pero también uno de los más peligrosos.

No escribiré nada nuevo si pongo «hay que aprovechar los errores y las fallas para aprender«sin embargo es uno de los consejos más ignorados.

También te puede interesar:  10 maneras de mejorar tu clima laboral

Esta capacidad de reponerse de las fallas y fracasos es lo que separa a los erdaderos líderes del resto de la humanidad.

A pesar de detractores y de gente con «buenos consejos» si tienes la pasión y la seguridad de tu proyecto, levántate, sacúdete el polvo y regresa a la pelea.