Aprende a trabajar en equipo

Trabajar en equipo es una de las maneras en que muchas empresas trabajan, ya que reducen de este modo el tiempo y mejoran la calidad de cada encargo, no en vano se dice que «dos cabezas piensan mejor que una».

Por lo cual te dejamos algunas recomendaciones que puedes empezar a aplicar para dejar de operar en grupos o individualmente y crees equipos que funcionen como una orquesta.

Construye confianza.La confianza es el elemento principal del trabajo en equipo. Impulsa un ambiente donde todos los participantes conozcan las habilidades de los demás, entiendan sus roles y sepan cómo ayudarse mutuamente.

Establece objetivos comunes.Para que tus empleados trabajen en equipo deben perseguir las mismas metas. Por ello, es importante que comuniques la misión de la empresa de manera uniforme y que definas cómo cada miembro y departamento puede contribuir a cumplirla.

Crea un sentido de pertenencia. Sentirse parte de algo es una parte necesaria de los seres humanos por los cual el factor más poderoso en la creación de equipos es el desarrollo de una identidad común.

Involucra a tu gente en las decisiones.Impulsa la generación de ideas, abre tu mente y motiva a cada empleado a compartir su opinión. Si tienes esta retroalimentación, será más fácil implementar cualquier cambio o estrategia.

Haz que haya un entendimiento entre las partes.Es muy fácil criticar o subestimar el trabajo de los demás cuando uno no lo conoce o no lo ha ejecutado. Para crear empatía entre tus trabajadores, realiza ejercicios de rotación entre áreas.

Motiva la responsabilidad y el compromiso mutuo.Cuando una persona es parte de un equipo, sabe que los logros o fracasos son responsabilidad de todos y cada uno de los miembros.

Impulsa la comunicación.La única manera de que todos los miembros trabajen como una orquesta es que existan los canales de comunicación adecuados. Los verdaderos equipos se escuchan y retroalimentan. Están dispuestos a cambiar de opinión y a crear estrategias en conjunto.

Aprovecha la diversidad. Al momento de crear tus equipos procura que haya personalidades e intereses distintos, pero que se compartan valores y un compromiso con la empresa.

Celebra los éxitos grupales.Aunque es importante también reconocer el trabajo individual, es clave que las recompensas se den por resultados en equipo. Cuando algo sale bien, reúne a todos los implicados y agradéceles su trabajo.

Sé un líder. Todo equipo de trabajo necesita un líder que guíe y reúna los esfuerzos individuales. No te “laves las manos” y sé parte del equipo. Como líder tendrás que llegar a consensos y tomar decisiones, con base en las ideas y opiniones de tu equipo.

También te puede interesar:  Zenttre: la oficina que estás buscando

Fuente: Soy Entrepreneur