6 lecciones que deja David Bowie tras su partida

Este lunes el mundo entero amaneció con la noticia de la muerte de David Bowie, uno de los músicos más influyentes de los últimos 30 años.

Por ello, aquí traemos las seis lecciones de vida que dejó el músico y que marcaron la pauta para convertirse un ser que marcó un antes y un después, que se reinventó decenas de veces para encontrar la voz que mejor lo representara.

Te dejamos algunas de las enseñanzas que este cantante le entregó al mundo:

1. Sé observador: Bowie no solo sabía que debía colaborar con otros músicos para hacer buen material, también era excelente a la hora de adaptarse al mercado.  Además, era capaz de identificar tendencias y encontrar en ellas la inspiración necesaria para destacar. En una ocasión dijo que su personaje Ziggy Stardust era el resultado de la unión de las partes de diversos artistas y su música tiene claras influencias de estilos estadounidenses como el soul.

2. Sal de tu zona de confort: claro, es muy cómodo tener un trabajo seguro, pero nunca sabrás todo lo que podrías lograr si no te arriesgas un poco. Respecto a esto podemos aprender de Bowie, quien tuvo más de 25 estilos diferentes. Fue un hombre del espacio, payaso, cantante, actor, hombre de familia, ser andrógino, etcétera. En resumen, Bowie era sinónimo de constante transformación.

¿Lo recordaríamos igual si se hubiera quedado solo con la imagen que lo lanzó al éxito? Probablemente no.

3. Ser original: no está mal imitar a los grandes, pero es mil veces mejor ser único. Existen diversos gigantes del rock, pero ninguno fue igual a David Bowie en cuanto a su capacidad camaleónica. El cantante se atrevió a probar diversas facetas de la vida, lo que le generó un estilo y genialidad propios.

4. Reinvéntate constantemente: todos nos equivocamos alguna vez, pero las personas exitosas saben cómo tomar las lecciones del pasado para impulsar el triunfo del futuro.
Bowie hizo lo mismo en los años 80, cuando lanzó temas icónicos como “Under pressure” y “Let’s dance”, luego de pasar algunos años con menos éxito al final de la década de los 70.

5. Consiente a tus clientes: Como lo menciona El País, Bowie siempre trató de dar lo mejor para sus fanáticos. Durante la gira de 1978 de “The Glass Spider Tour”, se tenían que montar dos escenarios masivos que tenían un costo de 10 millones de dólares cada uno. Cuando sus mánagers se negaron a hacer semejante inversión, el cantante puso un millón de dólares a la semana de su propio bolsillo para pagar a los 150 empleados necesarios para montar el espectáculo.

También te puede interesar:  México presenta oportunidades de inversión por reformas

Tu modelo de negocio debe estar apuntalado con un excelente trato al cliente. Si la experiencia de compra / contratación no es la adecuada, las personas simplemente no volverán a probar tus servicios. Debes hacer sentir únicos a tus consumidores, ya que al final del día son ellos quienes mantienen viva tu empresa.

6. No te rindas: una de las lecciones más importantes que necesita aprender un emprendedor es nunca flaquear, a pesar de las circunstancias. David Bowie fue una muestra de ello. Su primer sencillo salió en 1964 y su disco de presentación se publicó en 1967. Fue hasta dos años después que la canción “Space Oddity” lo lanzó al estrellato.

Con información de SoyEntrepreneur y El País