6 consejos para mujeres que quieren triunfar en un “mundo de hombres”
En pleno siglo XXI el tema de la equidad de género genera controversia y los números no mienten, sólo hay 23 CEO femeninas en el Top 500 de compañías de Fortune y, en general, ganamos menos que nuestros colegas masculinos.
En lo que respecta a la la brecha salarial en América Latina, varía entre el 20% y el 25%, dependiendo del país, aunque un común denominador que señala Flores es: “que las mujeres seguimos escogiendo estudiar carreras que en el mercado del trabajo no son necesariamente las mejor pagadas. Por otro lado, al no tener puestos de liderazgo el promedio del salario femenino es menor al salario masculino”.
Afortunadamente, las mujeres se abren camino cada vez más (hay una candidata a la presidencia de Estados Unidos). Sin embargo, las mujeres enfrentan desventajas claras. Históricamente, el emprendimiento ha sido un mundo dominado por los hombres, pero esto también está cambiando a pesar de los obstáculos que se enfrentan las dueñas de un negocio.
Relacionado: Sara Blakely, multimillonaria antes de los 40
Es el momento de eliminar la barrera de género.
1. Deja de disculparte
Elimina “Perdona” y “Lo siento” de tu vocabulario. No necesitas excusarte cuando alguien choca contigo en a calle, cuando eres apasionada, haces una pregunta, crías a tus hijos o simplemente quieres decir “No”. Tu camino al éxito no es para caerle bien a los demás. No disminuyas tu poder; celebra tus contribuciones y opiniones.
2. Trae tu apetito
Ten hambre de experiencias y aventura. La intuición femenina es algo real; síguela y te volverás la dueña de tu vida. Seguí mi instinto y éste me llevó a Europa, Medio Oriente y África. Regresé más o menos ilesa y llena de experiencias.
3. Cree en ti misma
Fortifica tu autoconfianza. Cuando tu poder surge de tu interior, la simple fe en ti misma te impulsará a alcanzar tus sueños. No dejes que nada se interponga en el camino de tus deseos. Y en los días difíciles, mírate al espejo y date una “palmadita en la espalda”. No hay nada que una mujer no pueda hacer.
4. Usa la palabra prohibida
¿Cuándo el feminismo se convirtió en una grosería? Si luchas por los derechos de las mujeres, eres un feminista. Defiende lo que crees, por tus hermanas e hijas.
5. No te acomodes a los demás
Respeta las creencias y opiniones de los demás, pero siempre mantente firme en tus convicciones, no cambies de opinión por quedar bien o para obtener la gracia de tu jefe, no hay nada más valioso que dejar en claro y firme lo que piensas y crees.
6. Ayuda a otras mujeres
“Hay un lugar especial en el infierno para las mujeres que no apoyan a otras mujeres”, decía la exsecretaria de Estado de EE.UU. Madeleine También hay una triste frase que dice “no hay peor enemiga de una mujer… que otra mujer”, lo cierto es que en muchos casos así es. Haz la diferencia confía en las mujeres que están a tu alrededor, apóyalas, entiéndelas, luchen por causas comunes, recuerda que cuando una mujer toca algo… lo transforma.
Con información de http://www.entrepreneur.com/