5 señales de que debes renunciar a tu trabajo

Todos somos felices a veces, especialmente al tener un trabajo que paga decentemente y viene acompañado de un buen grupo de compañeros de trabajo. Tal vez tu trabajo no es lo que realmente quieres hacer por el resto de tu vida. Sin embargo existe una gran diferencia entre conformarse con algo y realmente sentirte feliz con lo que haces. Recuerda que si no te sientes a gusto en el lugar en el que estás, muévete. Por una muy buena razón tenemos pies y no raíces. Aquí te damos algunas señales (que no siempre quieres ver) que indican que es tiempo de buscar algo nuevo.

1. No has crecido en la empresa

Si has estado en la compañía sin ningún tipo de avance o asenso durante los últimos tres años; y deseas continuar tu carrera hacia adelante, es el momento de buscar la oportunidad de crecer en otra parte.

2. No recibes retroalimentación

Si tu jefe no te proporciona retroalimentación sobre su desempeño o la retroalimentación es genérica y por lo tanto tienes ciertas dificultades para tomar acciones en la que es muy difícil de aprender dentro de la organización o crecer como profesional. Los mejores gerentes están comprometidos con el desarrollo de su carrera y regularmente ofrecen asesoramiento y orientación, y si el tuyo no lo hace, te lo debes a ti mismo.

3. Ya no estás aprendiendo

Si tu curva de aprendizaje se ha estancado, esto puede indicar una necesidad de seguir adelante. No se puede aprender algo nuevo cada día en el trabajo, sin embargo a corto o mediano plazo debes sentir que no eres la misma persona que llegó a ocupar el puesto. Si no sientes esa transformación, es probable que tampoco a largo plazo la experimentes y así se te pueden ir varios años.

4. Has caído en la rutina

Dicen que si la aventura es peligrosa, la rutina es mortal. Vivir en una zona de confort solamente porque ya te acostumbraste a la rutina puede tener consecuencias negativas en tu futuro. La rutina no es saludable, aunque hay personas que llevan 40 años haciendo lo mismo bajo decisión propia, ¿por qué no experimentar? Cambiar de ambiente, de tareas, de actividades. Una vida rutinaria es una vida lejos del crecimiento y lejos de la oportunidad de ser, crear y aprender.

5. Te han buscado de otros lados

Esos correos electrónicos y llamadas molestas de los reclutadores no darán lugar a un nuevo trabajo, pero no ignorarlas por completo tampoco lo harán. Un gran volumen de llamadas entrantes y mensajes de correo electrónico señalan que existe un interés en tu perfil que les es útil ante lo que buscan. ¿Por qué no detenerte a escuchar sus propuestas? Puede ser lo que tú estás buscando.

También te puede interesar:  Diferencias principales entre ser jefe y ser líder